Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Anuncian congreso sobre la preservación del patrimonio cultural inmaterial

Del 20 al 22 de octubre  se realizará el primer Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial y será gratuito, organizado por el Ministerio de Comercio e Industrias en conjunto con la Universidad Especializada de Las Américas.

Anuncian congreso sobre la preservación del patrimonio cultural inmaterial

Educación y salvaguardia, interoceanidad y ecología, desarrollo humano y gestión cultural son los ejes temáticos que se desarrollarán en el primer Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial.

+info

Proyecto pretende conservar las tradiciones panameñas

Esta actividad, que se realizará del 20 al 22 de octubre, tiene como lema "Educación, interoceanidad, ecología y desarrollo humano", dice Emma Gómez, coordinadora general del proyecto de Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá del Ministerio de Comercio e Industrias, quien organiza este evento en conjunto con la Universidad Especializada de Las Américas.

El objetivo de este congreso es generar intercambios, experiencias y diálogos sobre proyectos e investigaciones culturales que describan métodos, resultados y avances en materia de salvaguardia de los conocimientos tradicionales y expresiones culturales de los grupos indígenas, afro y comunidades locales, indicaron los encargados del encuentro en conferencia de prensa.

Habrá ponencias, conferencias magistrales, talleres, proyección de documentales, una exposición fotográfica y presentaciones artísticas con fines didácticos, señala Gómez.

Este congreso, adelanta, contará con la participación de poco más de 10 expositores internacionales y unos 60 expositores istmeños.

Gómez resalta que el evento es de entrada gratuita, pero solo hay disponibles 250 cupos. Para inscribirse pueden ingresar a la dirección www.mici.gob.pa/congresopci/.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más