Educación y salvaguardia, interoceanidad y ecología, desarrollo humano y gestión cultural son los ejes temáticos que se desarrollarán en el primer Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial.
Esta actividad, que se realizará del 20 al 22 de octubre, tiene como lema "Educación, interoceanidad, ecología y desarrollo humano", dice Emma Gómez, coordinadora general del proyecto de Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá del Ministerio de Comercio e Industrias, quien organiza este evento en conjunto con la Universidad Especializada de Las Américas.
El objetivo de este congreso es generar intercambios, experiencias y diálogos sobre proyectos e investigaciones culturales que describan métodos, resultados y avances en materia de salvaguardia de los conocimientos tradicionales y expresiones culturales de los grupos indígenas, afro y comunidades locales, indicaron los encargados del encuentro en conferencia de prensa.
Habrá ponencias, conferencias magistrales, talleres, proyección de documentales, una exposición fotográfica y presentaciones artísticas con fines didácticos, señala Gómez.
Este congreso, adelanta, contará con la participación de poco más de 10 expositores internacionales y unos 60 expositores istmeños.
Gómez resalta que el evento es de entrada gratuita, pero solo hay disponibles 250 cupos. Para inscribirse pueden ingresar a la dirección www.mici.gob.pa/congresopci/.