Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Restaurante Rey Kung

Cocina clásica cantonesa a precios razonables: no hay sorpresas, ni buenas ni malas.

Restaurante Rey Kung

Aristóloga Especial para La Prensavivir+@prensa.comTenía mis buenos años de no ir al Rey Kung, y mi apreciación final fue que se han quedado en una burbuja de tiempo, por allá por el fin de la década de 1970 cuando (si no me falla la memoria) se construyó. Era un restaurante majestuoso para la época, tal vez no tanto como el Lung Fung, pero bastante similar en decoración y menú. Aún conserva sus rasgos clásicos, su decoración rococó china… y su carta, intacta.

Tal vez lo único que ha cambiado es que tiene un poco más de vinos, pero la comida sigue igualita, como en un túnel del tiempo; lo que pasa es que Madame Chang elevó el listón y algunos restaurantes hicieron lo propio, mientras que otros, notablemente el Sun Ly y ciertos más del área de El Dorado, sirven platillos menos "ortodoxos" al paladar criollo; no así el Rey Kung, donde no tienen carta de especialidades, o al menos eso nos informó el salonero. No obstante, la comida sigue siendo sabrosa dentro de sus parámetros.

Probamos varias cosas muy ricas. De entrada, puedo recomendar el leon pan wan ton, sancochado con salsa de ostiones, colmado de tiritas de puerco asado y relleno de camarones de buen tamaño y fresquitos. Barato a cinco dólares.

Igual de buena compra resultaron los langostinos en agridulce por 13 dólares, que trae por lo menos 10 crustáceos, y las costillitas kintu por 7.50 dólares, que son chuletitas de cerdo en pedazos grandecitos, con una salsa agridulce pero con textura más recia y de color más melcochoso que la típica del wanton, uno de mis nuevos musts de la mesa de Confucio.

Los vegetales mixtos son sabrosones, y traen joyitas como hojas de mostaza y hongos chinos, ma non troppo.

Igualmente, el cerdo con pepitas es un poco escaso de pepitas, pero harto en sabor. Si te gusta el pato Pekín en el paladar pero no en el bolsillo, opta por el pato asado, que cuesta la mitad y tiene una rica fragancia a cinco especias, aunque no tenga la piel laqueada del pequinés. Eso sí, tendrás que pedir la salsa Hoisin a voces, porque nuestro salonero parece que ensordeció, porque no la trajo.

No obstante, el gravy chinois que lo acompañó sirvió su cometido. Un filete satinado no lo estuvo tanto, pero el filete con castañas, bambú y vegetales (brócoli, apio, zanahoria, etc.) estuvo regio, al igual que la gallina (pechuga de pollo) con jengibre y cebollina.

Para los vegetarianos, sugiero el tau fu frito con hongos chinos, que vienen con una textura carnosa y satinada pocas veces lograda en casa.

Para los que aman los carbohidratos o se pueden dar el lujo de comerlos, recomiendo el arroz young chaw, con sus saborcitos de cinco especias, o el mei fun con langostinos. En el menú no aparece, pero si lo pides, te lo hacen por 12 dólares.

A la hora del cafecito, solamente tenían uno americano, y no muy bien colado. Si quieres edulcorante en vez de azúcar, lo tienes que solicitar.

En resumen, la cocina no es mala, es simplemente cantonesa ortodoxa. No hay sorpresas, ni buenas ni malas, pero los precios están bien. Dixit.

FICHA TÉCNICA

• COMIDA: Buena

• SERVICIO: Regular

• AMBIENTE: Tradicional

• PRECIO:Menos de $15

• RECOMENDADOS:’Tau fu’, frito con hongos chinos ($8.00), Filete con castañas, bambú y vegetales ($6.50)

• RELACIÓN COSTO-CALIDAD: ’Leon pan wan ton’ ($5)

• ACCESO A DISCAPACITADOS: Acera

• FUMAR: No

• HORARIO: 7 a.m. a 10 p.m.

• DIRECCIÓN: Calle 46 y Vía España

• TELÉFONO: 264-1750

• ACEPTAN: Visa, MC, Clave, Amex



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Aumentan a 113 los muertos tras la tragedia en la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más