Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tarántulas ayudan a estudiar fobias humanas

Un experimento determina qué áreas del cerebro se activan ante la confrontación de los miedos irracionales.

Tarántulas ayudan a estudiar fobias humanas

Un grupo de científicos que empleó tarántulas para investigar el temor humano halló que el cerebro responde de manera distinta a las amenazas según la proximidad, la dirección y cuán temible esperan las personas que sea lo que sucederá.

Investigadores de la Unidad de Cognición y Ciencias del Cerebro de Cambridge, en Inglaterra, usaron imágenes por resonancia magnética funcional para rastrear la actividad cerebral en 20 voluntarios, mientras observaban a una tarántula ubicada cerca de sus pies y que luego se les acercaba.

Sus resultados sugieren que diferentes componentes de la red de temor en el cerebro cumplen funciones específicas de respuesta a la amenaza, y podrían ayudar a los científicos a diagnosticar y tratar a pacientes que padecen fobias clínicas.

“Hemos demostrado que no es una estructura simple en el cerebro, se trata de una serie de partes diferentes de la red de temor que trabajan juntas para orquestar la respuesta de miedo”, dijo Dean Mobbs, quien dirigió el estudio.

El equipo de Mobbs evaluó la actividad cerebral de los voluntarios durante tres etapas: primero, cuando la tarántula estaba en una caja compartimentada cerca de sus pies; luego, cuando se movía a zonas más cercanas o lejanas dentro de la caja; y cuando la araña caminaba en distintas direcciones.

Los científicos también preguntaron a los voluntarios de antemano cuán asustados creían que podían estar por la tarántula, y encontraron que quienes pensaban que estarían más asustados tenían luego una falsa impresión sobre cuán grande era la araña.

Los expertos creen que este “error de previsión” podría ser la clave en las personas que desarrollan una fobia, que es un miedo irracional.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más