Un patrón genético podría predecir cuán agresivo es un cáncer prostático, lo que evitaría a muchos hombres con tumores menos peligrosos someterse a complejas cirugías innecesarias, dijeron científicos el miércoles.
Los tumores prostáticos varían desde algunos relativamente inofensivos y de crecimiento lento, que generalmente no causan problemas, hasta otros que son mucho más agresivos y requieren tratamiento rápido. En la actualidad, los médicos cuentan con pocas herramientas efectivas para diferenciar entre los distintos tipos.
Investigadores británicos hallaron que los hombres con los mayores niveles de los genes de progresión del ciclo celular (CCP) -que son los que alientan a las células a crecer- eran tres veces más propensos que aquellos con los menores niveles a sufrir una forma letal de cáncer de próstata.
El estudio, publicado en la revista Lancet Oncology, también reveló que en los pacientes que habían sido sometidos a una cirugía para remover su próstata, aquellos con los mayores niveles de CCP eran un 70% más proclives a padecer una recurrencia de la enfermedad. “Nuestros hallazgos tienen un gran potencial”, dijo Jack Cuzick, especialista en cáncer de University of London.
“Podríamos indirectamente medir la tasa de crecimiento y agresividad del tumor a través de un test”, agregó el experto, quien predice que en un año podrían estar usándola en pacientes con cáncer de próstata.
Los tumores prostáticos causaron cerca de 258 mil decesos en todo el mundo en 2008, y son la segunda causa más común de muerte por cáncer en los hombres originarios de Estados Unidos.