A la hora de seleccionar un par de anteojos oscuros, el vidrio es primordial.
Es más, es lo más importante, mucho más que el aro o la marca, según los expertos.
Olivier Otárola, oftalmólogo, recomienda seleccionar sus anteojos en tonos amarillos, "ya que protege de la luz azul que es la más dañina dentro del espectro visible". Sin embargo, según oftalmólogos de la Clínica Yee, hay que considerar que estos proveen una sensación de profundidad en condiciones de poca luz.
Mientras, oftalmólogos de la misma clínica opinan que los de color grisáceos son buenos para uso en general.
Ellos alegan que los de tonos chocolate son buenos para manejar durante el día y para lugares abiertos, y que es preferible alejarse de los celestes y rosados para el manejo, "pues tienden a distorcionar".
Ante esto, Otárola recalca que los lentes claros y fashion no ayudan durante el día. Aclara que "lentes muy oscuros no necesariamente significan mejor protección, y con tinte moderado o ligero por lo general ofrecen mejor visión".
Ojo con el ojo
Para lentes, la calidad es primordial.
Otárola asegura que un lente que no sea de buena calidad no protege, "salvo que te hacen ver más oscuros los paisajes y sigues expuesto a los males que producen los rayos ultravioleta. Es como si usaras mantequilla como bloqueador solar: a parte de un buen bronceado o achicharrado, no te sirve de más nada", asegura.
Además, según los doctores de la Clínica Yee, unos lentes de que no sean buenos pueden causar dolores de cabeza y distorsión visual.
LO FÍSICO TAMBIÉN VALE
¿Hay que buscar algún lente especial si practica deportes? Los expertos dicen que sí.
Los oftalmólogos de la Clínica Yee recomiendan, para ejercicio al aire libre, lentes de policarbonato (CR-39). "Son económicos y a la vez brindan protección contra el viento y polvo".
Para deportes de raqueta, como squash y raquetball, "es importante que los lentes limiten el impacto de la bola (aún comprimida) al globo ocular", mientras que para los deportes acuáticos, como la pesca y el esquí, se recomienda que los lentes sean polarizados, "pues ayudan a disminuir el brillo o reflejo en el agua".
"A muchos conductores también le gustan los lentes polarizados pues disminuyen el reflejo en carretera abierta o sobre superficies como las tapas de los autos", dicen en la Clínica Yee.
Entonces, ¿cómo escoger el ideal?
"Según presupuesto, es preferible tener varios lentes, ya que un par de lentes no son suficientes para todo. Preferible unos lentes para manejar, y otros para deporte. Conclusión: es importante analizar los factores de durabilidad, confort, protección solar, color de lentes y estilo".