Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vidrio para cada ojo

Sus ojos son dos, y si se dañan por la continua exposición a la luz ultravioleta no hay reparación.

Vidrio para cada ojo

A la hora de seleccionar un par de anteojos oscuros, el vidrio es primordial.

Es más, es lo más importante, mucho más que el aro o la marca, según los expertos.

Olivier Otárola, oftalmólogo, recomienda seleccionar sus anteojos en tonos amarillos, "ya que protege de la luz azul que es la más dañina dentro del espectro visible". Sin embargo, según oftalmólogos de la Clínica Yee, hay que considerar que estos proveen una sensación de profundidad en condiciones de poca luz.

Mientras, oftalmólogos de la misma clínica opinan que los de color grisáceos son buenos para uso en general.

Ellos alegan que los de tonos chocolate son buenos para manejar durante el día y para lugares abiertos, y que es preferible alejarse de los celestes y rosados para el manejo, "pues tienden a distorcionar".

Ante esto, Otárola recalca que los lentes claros y fashion no ayudan durante el día. Aclara que "lentes muy oscuros no necesariamente significan mejor protección, y con tinte moderado o ligero por lo general ofrecen mejor visión".

Ojo con el ojo

Para lentes, la calidad es primordial.

Otárola asegura que un lente que no sea de buena calidad no protege, "salvo que te hacen ver más oscuros los paisajes y sigues expuesto a los males que producen los rayos ultravioleta. Es como si usaras mantequilla como bloqueador solar: a parte de un buen bronceado o achicharrado, no te sirve de más nada", asegura.

Además, según los doctores de la Clínica Yee, unos lentes de que no sean buenos pueden causar dolores de cabeza y distorsión visual.

LO FÍSICO TAMBIÉN VALE

¿Hay que buscar algún lente especial si practica deportes? Los expertos dicen que sí.

Los oftalmólogos de la Clínica Yee recomiendan, para ejercicio al aire libre, lentes de policarbonato (CR-39). "Son económicos y a la vez brindan protección contra el viento y polvo".

Para deportes de raqueta, como squash y raquetball, "es importante que los lentes limiten el impacto de la bola (aún comprimida) al globo ocular", mientras que para los deportes acuáticos, como la pesca y el esquí, se recomienda que los lentes sean polarizados, "pues ayudan a disminuir el brillo o reflejo en el agua".

"A muchos conductores también le gustan los lentes polarizados pues disminuyen el reflejo en carretera abierta o sobre superficies como las tapas de los autos", dicen en la Clínica Yee.

Entonces, ¿cómo escoger el ideal?

"Según presupuesto, es preferible tener varios lentes, ya que un par de lentes no son suficientes para todo. Preferible unos lentes para manejar, y otros para deporte. Conclusión: es importante analizar los factores de durabilidad, confort, protección solar, color de lentes y estilo".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:15 Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año Leer más
  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más