Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estos son los ganadores del Premio Ricardo Miró 2020

El Ricardo Miró es el más antiguo de todos los premios vinculados a las artes en el país.

Estos son los ganadores del Premio Ricardo Miró 2020

El concurso nacional de literatura Ricardo Miró tiene ya sus ganadores de la versión 2020, la cual se dio de forma inédita debido a la pandemia de la Covid-19.

La Dirección Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, que organiza el más importante premio de las letras del país, dio a conocer a los ganadores, este jueves 29 de octubre.

Novela: Lo blanco y lo negro, presentado con el pseudónimo de Obsidiana. Su autor es Emiliano Pardo Tristán.

Poesía: Hacia el tú invocable, de Agenor Prietto Machado, identificado bajo el seudónimo, Avatea.

Ensayo: Un Viaje Transatlántico. América, África, Europa (negatividades en relación; en la crítica del eurocentrismo en la modernidad), presentada bajo el seudónimo de Diógenes y del autor Luis Pulido Ritter.

Cuento: La cédula de mi madre y otros cuentos, presentado por Javier Medina Bernal, bajo el pseudónimo de Notna Frod.

Teatro: Despertar en el abismo, de Indi Lucía Pereira Solís, identificada con el seudónimo Safiyiva.

Se contó con la participación de un renombrado jurado, entre ellos el nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del primer premio Cervantes y del primer premio Alfaguara.

Milton Cohen-Henríquez, Vasco Franco, Félix Chirú Barrios, Alcides Fuentes y Gina de Cochez, de Panamá; Santiago Gamboa y Carolina Vivas Ferreira, de Colombia; Karla Olvera, de México; Lil Picado y María del Mar Obando, de Costa Rica; Aida Párraga de El Salvador; Karina Pacheco de Perú; Rodrigo Hasbún, de Bolivia, y Vivian Martínez Tabares, de Cuba, conformaron el jurado de las cinco diferentes categorías.

Sobre el concurso de este año, el director nacional de las Artes del Ministerio de Cultura, Daniel Domínguez, dijo que el coronavirus cambió la forma de llevar a puerto seguro los concursos en la entidad, incluyendo al más antiguo de todos los certámenes del país, el Ricardo Miró.

Expresó que 15 jurados (10 internacionales y 5 nacionales) recibieron, leyeron y evaluaron por medios electrónicos las obras del Ricardo Miró de este inolvidable año 2020. “Fueron viajeros sin salir de sus casas”.

Destacó que los jurados de esta versión del Miró son autores habituales en las principales citas de las letras de Latinoamérica, por ejemplo: del festival literario Centroamérica Cuenta, del Festival Internacional de Poesía de Medellín, de los Hay Festival, y de las ferias internacionales del libro de Guadalajara, Bogotá y Buenos Aires.

Domínguez agregó que llevar a cabo el Ricardo Miró en circunstancias tan especiales demuestra que, con o sin pandemia, la literatura no ha perdido su capacidad de ser perdurable y de ser necesaria. La prueba de que el corazón humano no se detiene a la hora de imaginar y de crear, ni siquiera en medio de una dolorosa pandemia, queda en evidencia con los cinco escritores ganadores esta noche del Ricardo Miró, que contaron de manera exitosa una serie de historias a través de palabras, situaciones, personajes, conflictos e ideas, añadió.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más