Solo el arte podrá resolver el dilema de la multiculturalidad en este mundo cada vez más globalizado, afirmó el escritor francés y Premio Nobel de Literatura Jean-Marie Gustave Le Clézio.
Durante su conferencia de apertura del Salón Literario, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se desarrolla hasta el próximo 5 de diciembre, el novelista dijo que la mundialización no significa nada en sí misma, sino que son los libros los que dan sentido a esta mezcla de identidades.
“Los libros, y particularmente las novelas, son matriz del mestizaje y del criollismo, se oponen absolutamente a toda desposesión de identidad, a todo proyecto de un ectoplasma internacional. Cada autor, cada lector, es un ser humano a la vez único y universal y solo el arte puede resolver esta difícil contradicción”, indicó.
En su segundo día de actividades en esta feria, que tiene como invitada de honor a la región española de Castilla y León, Le Clézio habló ante unos 500 asistentes y se mostró complacido de estar en Guadalajara.
En su charla, el autor de Revoluciones se refirió a la necesidad de que los seres humanos reconozcan su pasado para reafirmar su identidad en medio de una cultura mundial basada en la rapidez y la facilidad para comunicarse.