Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un cambio desde la educación

La organización Enseña por Panamá busca que sus participantes se enamoren de la educación y que participen dentro de sus campos para mejorarla y enriquecerla.

Un cambio desde la educación

En una ocasión anterior habíamos entrevistado a Lorena Valencia, graduada de Georgetown University y fundadora de la organización Enseña por Panamá (ExP), la cual, como subsidiaria de Teach for America, se dedica a mejorar la educación en Panamá, no solo en términos académicos sino también humanos: no es solo sobre darles clases a niños, es sobre educarlos bien, enseñarles a ser personas completas y funcionales en un mundo que ha puesto bloqueos a su progreso.

La organización busca a profesionales, preferiblemente recién graduados de sus carreras, para que dediquen dos años a enseñar en aulas, cubriendo casi todas las disciplinas, desde matemática y español hasta ciencias y arte.

Esto lo hacen a través de un programa de reclutamiento y voluntariado, donde los profesionales interesados pueden aplicar al programa.

Suena como un sacrificio, sobre todo en una sociedad que le da prioridad a una idea muy específica del crecimiento profesional y económico, pero como asegura David Bernal, director de reclutamiento, “uno necesita experiencias de vida que te ayuden a desarrollar determinadas aptitudes, y eso es lo que hace este programa: te lleva a contextos donde las aptitudes que tú desarrolles te sirven para todo”.

David, encorbatado, quieto y de una profesionalidad admirable, explica que el “mayor impacto de este programa es que cambia la vida de muchas personas; de jóvenes que nunca hubiesen tenido la oportunidad de tener una persona que no solo les dé clase, sino que va a estar especializado en formarlos y a ser perseverante”.

En cuanto al reclutamiento, que concluye este sábado 21 de noviembre, David comenta que “hay mucha demanda de inglés y en el área científica. Lo ideal sería en el área informática. También en matemática y humanidades nos hacen falta”.

Los aspirantes al programa serán apoyados por un tutor especializado en educación, normalmente uno que ya haya trabajado con ExP anteriormente, quien lo guiará por medio de su odisea didáctica.

David asegura que no hay nada de qué preocuparse. “Si alguien te grita”, explica, “no te diremos cuenta hasta diez y luego me dices [ríe]”.

“[Los docentes] tendrán evaluaciones semanales por los estudiantes y evaluaciones de su trabajo”, continúa. “Entonces, a partir de estas evaluaciones, tú sabes cuáles son tus cualidades y defectos, y eso es una transformación que uno va teniendo: durante el primer año es probable que tengas que corregir muchas cosas, pero durante el segundo ya es el momento donde uno consolida todo lo que ha aprendido”.

Durante la experiencia completa, los participantes tendrán un curso intensivo sobre educación, junto con un periodo previo de capacitación en la Ciudad del Saber. Además, los participantes de Enseña por Panamá no deben preocuparse por quitarle el trabajo a alguien más: los puestos que vienen a llenar como docentes han estado vacíos por varios años, y hay un riguroso proceso para elegir a las escuelas.

En esta ocasión, por cuestiones de logística, ExP ha elegido enfocarse en escuelas de Panamá y Chiriquí, sobre todo en las áreas más rurales de estas provincias.

El verdadero objetivo de ExP es, sin embargo, que los participantes se enamoren de la educación y que participen dentro de sus campos para mejorarla y enriquecerla, entendiendo que la falta de educación es un problema mucho más intrínseco a la sociedad y holístico de lo que parece, y que por lo tanto requiere de mucho más que solo maestros. “Hay un arquitecto en Chile”, dice David, acomodándose en su silla, “que pasó dos años en este programa, y apenas salió inició un proyecto para construir colegios a partir de su experiencia. Y ahí ves cómo él hace que los niños vean el otro rol del sistema educativo. Cualquiera, no solo un docente, puede crear un impacto en la educación cuando entiende la realidad del problema”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más