Coreografía e interpretación son dos aspectos en los que hará énfasis el próximo espectáculo de danza, a realizarse en Panamá: el clásico Alicia en el país de las maravillas, que será llevado a las tablas del Teatro Nacional desde mañana 13 de julio hasta el domingo 17.
En este montaje se destacará el ballet; de hecho, se han buscado excusas para que durante el desarrollo de la historia la danza contemporánea sea el elemento protagonista, explica Fernando Hurtado, director artístico de origen español.
Alicia en el país de las maravillas estará dividida en tres partes, básicamente para darle espacio a la danza y facilitar a la audiencia la compresión de esta mágica historia del autor Lewis Carrol, acota Hurtado.
Esta producción, organizada por la compañía de danza Momentum, el Instituto Nacional de Cultura y por Hurtado, lleva más de un mes y medio de arduos ensayos que comenzaron dos días después de las audiciones, comenta Analida Galindo, quien dará vida a Alicia en uno de los actos del show.
Este trabajo, que tiene entre sus objetivos ofrecer un espacio de convivencia para los artistas, tendrá una escenografía confeccionada por el costarricense Ricardo Aguilar y un vestuario de manufactura local.
Un total de 82 artistas, entre bailarines, acróbatas, estudiantes y niños, serán parte del elenco, cuyas audiciones recibieron a más de 190 aspirantes. La edad de los artistas seleccionados oscila entre los tres y 44 años.
Los primeros cuatro días, la cita comenzará a las 7:00 p.m. y el domingo habrá dos funciones, a las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
VEA La magia de Alicia llega a las tablas