La salvación del periodismo impreso reside en la crónica de verbo audaz, dado que los lectores reciben antes las noticias por otros medios más inmediatos, consideró el lunes el periodista y escritor Álex Grijelmo, presidente de la Agencia EFE.
“Hoy en día todos conocemos las noticias a través del celular, de la radio, de la televisión, del teletexto... Cuando uno compra el periódico es muy difícil que se encuentre una noticia a la que no haya tenido acceso el día anterior o muchas horas antes”, reflexionó.
En el marco de un debate sobre la importancia del verbo celebrado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), abogó por una crónica consagrada a “enmarcar, describir e interpretar, no necesariamente con juicios de valor”, algo en lo que el verbo juega un papel determinante.
Acompañado en el diálogo por los escritores Élmer Mendoza y Juan Cruz, Grijelmo auguró que el periodismo en papel tenderá a incluir menos noticias y más crónicas y reportajes para sobrevivir en el siglo de la información inmediata.
Adjudicó ventaja al periodismo deportivo en este sentido, ya que, sabedor de que sus lectores disponen ya de los resultados, ha cultivado más este tipo de textos.