Comienza la acción y se diluyen las líneas invisibles que separan al actor del espectador. El público pasa a ser parte de la escena, y puede estar en un salón de clases, en una cafetería o en un cuarto nupcial, siendo testigo de alguna de las tres obras de 15 minutos de Relaciones peligrosas.
Se trata de la primera temporada de microteatro en Panamá. El formato teatral nacido en medio de la crisis económica en España se presenta por iniciativa de Laboratorio Teatral y Moliere Petite Studio.
“Es un teatro muy íntimo en donde tienes al actor a pocos centímetros de ti”, comenta el actor y pedagogo teatral Carlos Algecira, quien dirige las obras junto a la también actriz y pedagoga panameña Teresita Mans.
A diferencia del teatro convencional, el microteatro encuentra escenario en un cuarto en el que actúan entre dos y cuatro actores y caben no más de 20 espectadores.
Carlos Algecira
Actor y Pedadogo Teatral
En lugar de salas, las presentaciones son en los cuartos de la Casa Moliere Petit Studio, en Camino Real de Betania.
Sin subtítulos, de Juan Tarquino; Lenguas modernas, de Juan Manuel Cristancho; y El matrimonio nos sienta bien, de Arturo Wong Sagel, son los títulos seleccionados para esta primera temporada, en la que participan los actores Sonia Pérez y Julio Barsallo; Renán Fernández y Mónica Lauri; y Ana Elena Tejera, Allan Wilson, Hernán Gariglio y Yaheli Asprilla.
Las obras se presentan simultáneamente en horarios de 8:15 p.m., 8:45 p.m., y 9:15 p.m., y el espectador tiene la opción de verlas todas o elegir. El boleto para ver cada pieza tiene un costo de siete dólares.
La temporada arranca el 18 de junio y finaliza el 8 de agosto, en funciones de jueves a sábado. Para hacer reservaciones puede llamar al 209-4443. La producción está a cargo de Mara Bethancourt y Siara Rodríguez