Con ánimos de instigar la pasión por la lectura en Panamá, este agosto se celebrará, en Atlapa, la quinta edición de la Feria Internacional del Libro.
Como en ediciones pasadas, la feria destaca a un país latinoamericano, en conjunto con su autor más destacado. Este año, el honor es a Perú y a Mario Vargas Llosa.
“El lobby de la feria estará dedicado a Vargas Llosa, destacando no solo su vida como escritor, sino también sus incursiones en la política y en los medios de comunicación”, explicó el presidente de la Cámara Panameña del Libro y la Feria Internacional del Libro, René Ávila.
Entre la lista de autores hispanoamericanos confirmados están Alonso Cueto, Rosina Valcárcel, Sergio Vilela, Andrea y Claudia Paz, Héctor Forero y Martín Moratillo, indicó Ávila.
Los autores locales confirmados, agregó, son Rosa María Britton, Eduardo Thomas, Enrique Jaramillo Levi y Yodalis Puello.
Por otro lado, hay varias actividades preparándose para celebrar, el próximo 23 de abril, el Día del Idioma.
El Instituto Nacional de Cultura donará libros a escuelas y orfanatos. Aunque según la vocera de esa entidad, Noris Vega, aún no tienen fecha para todas, hoy estarán en Fanlyc a las 10:00 a.m.
La Universidad Tecnológica de Panamá anunciará, el 20 de abril, el fallo del ganador del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán, y dedicará la semana a ese autor.
El 23, el Hombre de la Mancha realizará una conferencia sobre los derechos de autor, una exhibición de pintura y una obra teatral a cargo de alumnos de la Universidad de Panamá.
El 24, en tanto, se inaugurará una Escuela de Bellas Artes en Aguadulce, donde se impartirán clases de folclor, pintura y escultura.
El domingo 26 de abril la Cámara Panameña del Libro hará una “feria en miniatura del libro”, en el Parque Omar, con cuenta cuentos y otras actividades familiares.