Cuando Nené fue a comprar un par de anteojos oscuros, estaba buscando los más fashion, esos de vidrios de colores y aros pequeños. Eso fue hasta que se encontró, en el momento indicado, a Raúl, quien la bajó de su nube.
Raúl es oftalmólogo, y le comenzó a contar sobre todas las consecuencias que podría traer que ella seleccionara unos anteojos sin la protección adecuada.
Al final del día, Nené invirtió en unos anteojos que, de fashion, nada.
Y es que según Olivier Otárola, oftalmólogo, dada la posición geográfica de Panamá, este pequeño país recibe una de las más altas dosis de radiaciones ultravioletas. "No importa el día del calendario... por ende, estamos muy susceptibles a los efectos del sol", asegura.
Su recomendación es utilizar lentes oscuros "de manera permanente durante el día, en especial el mediodía".
Selección a conciencia
¿Qué debe buscar una persona a la hora de seleccionar el lente?
Para los oftalmólogos de la Clínica Yee, lo más importante es que la etiqueta diga UV400, estándar que implica que el lente bloquea un 99% de los rayos UVA y un 99.9% de UVB.
"Es este estándar UV400 que por lo general distingue a los lentes de mayor calidad", aseguran.
Los oftalmólogos de la Clínica Yee explican que los rayos UVA pueden penetrar la piel y los ojos, y causar daños a estos órganos.
"Sin embargo, los efectos de los rayos UVB son más inmediatos y son responsables de las quemaduras solares y rápido envejecimiento de la piel", explican.
VEA 2B