El Teatro Nacional de Panamá acogerá mañana y el jueves 6 de abril las presentaciones de The Best Opera (Lo Mejor de la Ópera).
Según Giuseppe Ruffino, organizador de la actividad, para disfrutar de este género artístico es necesario que el espectador esté relajado y que se concentre en las habilidades vocales de cada intérprete.
Aclara que, si bien cada artista tiene su personalidad al momento de cantar, no debe variar el contexto original de la obra que esté interpretando.
El tenor, subraya, canta notas más agudas, mientras que el barítono es más amplio en este sentido.
Para el profesor Luis Troetsch, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá, la ópera es un género en el que convergen el arte dramático, la literatura, la música, la danza y el arte visual mediante las escenografías, el diseño de vestuarios y maquillajes.
¿Elementos a destacar en una ópera? Muchos, según Troetsch. La interpretación de la música (orquesta, solistas, coro), del texto, la puesta en escena, el vestuario, la cualidad y calidad de los intérpretes.
Para él, dentro de la música, la ópera es la expresión más completa que puede existir.