Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un panameño que importa

Eduardo Arias hizo la diferencia, al tomarse el tiempo para leer los ingredientes de un dentífrico.

Un panameño que importa

El panameño Eduardo Arias es considerado por los editores de Time como una de las "personas que importan de 2007", por provocar una investigación sobre el contenido de los productos que se fabrican en la República Popular de China.

Arias, quien ha sido condecorado por diferentes autoridades en Panamá, propició el comienzo de una pesquisa en el ámbito internacional, luego de que compró en un almacén de productos baratos una pasta de dientes que contenía dietilene glycol, que causó decenas de muertes en el país al incluirse en la fabricación de medicamentos de la CSS.

Según los editores de la publicación, Arias hizo la diferencia al tomarse el tiempo para leer los ingredientes que contenía el dentífrico. Después de que él presentó la denuncia ante las autoridades panameñas, empezó la búsqueda de la pasta de dientes y otros productos que tuvieran el tóxico. Al final se concluyó que el dentífrico se fabricó en China, y se emitió una alerta en 34 países.

En la lista donde aparece Arias están: Bill Clinton, Nicolas Sarkosy, Ángela Merkel y otras personalidades de diferentes sectores. Time también nombró como "hombre del año" a Vladimir Putin.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más
  • Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más