Tras dos meses de intensa preparación en distintos talleres y de estar lejos de sus familiares, llegó el día tan esperado para los 12 jóvenes finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2015. Hoy, a las 7:00 p.m., el teatro Anayansi, del Centro de Convenciones Atlapa, se estremecerá con cada uno de los discursos de estos estudiantes que representan a las 10 provincias del país y a las comarcas Guna Yala y Ngäbe-Buglé.“Juventud emprendedora que trabaja por sus metas. Innovación y esfuerzo por el bien común”, es el tema central de esta XI versión del certamen.Los jóvenes que esta noche se disputarán ese soñado primer lugar son: Ian Ramos, de Colón; Johana Aparicio, de Panamá Oeste; Shayneth Pérez, de Güna Yala; Nayelis Miranda, de Darién; Mónica Velásquez, de Panamá; Carmen Chang, de Herrera; Ignacio Vásquez, de Coclé; Abner Atencio, de la comarca Ngäbe Buglé; Josselyn Martés, de Veraguas; Soyini De León, de Bocas del Toro; Andrea Camargo, de Chiriquí, y María De León, de Los Santos.Este año, por primera vez, compite un representante de la provincia de Panamá Oeste, resalta Lissette Condassin, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cable & Wireless Panamá, una de las empresas organizadoras del evento.
Galardón y participación
Para este certamen se inscribieron unos 30 mil estudiantes de todo el istmo, calcula Condassin.Este año, el concurso otorga más de 300 mil dólares en premios. Esta suma se distribuye en becas universitarias, viajes culturales, cuentas de ahorro y proyectos educativos para los colegios ganadores de los primeros tres lugares. Además de un auto para el ganador.
Competencia
Doce jóvenes estudiantes, entre los 15 y 18 años, tendrán hoy la tarea de convencer a través de sus discursos al jurado encargado de elegir al ganador del Concurso Nacional de Oratoria Meduca, Cable & Wireless Panamá-Caja de Ahorros, 2015.Entre nervios y emoción, así dicen sentirse estos chicos. No obstante, aseguran que están listos para el reto de esta noche.En medio de sonrisas, los estudiantes cuentan las vivencias de estas últimas semanas, resaltando que a pesar de haber sido días difíciles, el aprendizaje que llevan a sus casas y a su vida profesional “no tiene precio”. “Somos una gran familia”, expresaron al unísono cinco de los participantes. Y en efecto, el nivel de confianza y amistad que se ha generado durante los días de preparación era notable.“Nos ayudamos unos a otros”, expresaron otros chicos, añadiendo que es inevitable sentir algo de nervios, pero que darán lo mejor de sí mismos en el escenario del teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, lugar donde se desarrollará el encuentro, a partir de las 7:00 p.m.
Jurados
La competencia se desarrollará en tres rondas y tres criterios de calificación: contenido, lenguaje y proyección, señala Lissette Condassín, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cable & Wireless Panamá.
El equipo de jurado estará conformado por las personalidades nacionales Juan Bosco Bernal, Hena Cuevas y José Chen Barría. En el plano internacional están Javier Vidal (Venezuela); Annette Calvo (Costa Rica); Alberto Padilla (México) y Ramsés Vargas Lamadrid y Juan Carlos Vergara Silva, ambos de Colombia.
El evento será transmitido en cadena nacional.