Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La paradoja del corazón y la obesidad

Aunque está relacionada con varios problemas de salud, la obesidad refleja una contradicción en la tasa de mortalidad.

La paradoja del corazón y la obesidad

La obesidad es considerada como una de las grandes pandemias de la actualidad por la Organización Mundial de la Salud. Se estima que alrededor de 400 millones de adultos –9.8% de la población mundial– son obesos.

Es por eso que resulta tan asombrosa una investigación publicada recientemente por el Journal of the American College of Cardiology, en la que se afirma que los pacientes obesos tienen una menor tasa de mortalidad frente a las complicaciones cardiovasculares.

Carl Lavie, director del centro médico Ochsner (Luisiana), indicó a Efe que “los pacientes obesos que sufren de males cardíacos responden mejor al tratamiento y, paradójicamente, tienen mejor supervivencia que los más delgados”. Según él, la obesidad podría ser un factor defensivo porque los pacientes adelgazan cuando enferman, y los obesos tienen más reservas y soportan más la enfermedad.

La opinión del cardiólogo Baldomero González es diferente. Según él, esta investigación posee “una población muy especial, de pacientes con insuficiencia cardiaca”. Afirma que a estas personas aún “el padecimiento no los ha afectado en gran medida”. González dice que los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada tienen la presión arterial sistólica baja y presentan síntomas de caquexia –desnutrición, atrofia muscular, fatiga, debilidad y anorexia– a nivel cardiaco.

Por esto, “los pacientes que aún conservan presión arterial y peso es porque la enfermedad no es tan severa o no ha evolucionado”, dice.

Para el cardiólogo Jorge Motta, “de manera no científica podríamos decir que esta investigación sufre de lo que se le llama en francés un trompe-l’oeil, o un error aparentemente cierto, a nivel estadístico”. Motta indica que debe haber una variable que no se tomó en cuenta para que se diera ese resultado.

Sostiene que “esta investigación manda un mensaje errado a la población sobre la obesidad y sus peligros”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más