“¿Quién pidió pollo” es una popular frase en Colombia. Tiene su origen en algún momento de su historia en el que comer dicha carne blanca era un lujo. Actualmente, se emplea cuando a alguien le sirven un delicioso plato de comida, explica Carmen Elisa Restrepo, coordinadora de la Fundación Conexión Colombia Panamá.
Mañana esta organización presentará en el Teatro Anayansi de Atlapa, a las 7:00 p.m., un cómico monólogo a cargo del actor colombiano Antonio Saint.
En Panamá no solo ha presentado este caballero su show, ya ha estado en ciudades colombianas como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Pereira, donde ha tenido buena aceptación, comenta Restrepo.
Recientemente, estuvo en EU y luego de Panamá se dirigirá a Toronto, Canadá.
“¿Quién pidió pollo?” encierra una secuencia de graciosos cuentos, basados en los hechos cotidianos y universales de la gente, destaca la coordinadora.
“¿Desde cuándo nos sentimos inseguros? y ¿cuánto tiempo vamos a seguir en esta ridícula situación?” son algunas de las preguntas que por una hora y media contestará de la forma más cómica posible este artista.
Saint también abordará tópicos relacionados con la raza, sexo, nacionalidad y la cultura del colombiano. El objetivo, destaca Restrepo, es reflejar un poco de lo que somos y así reírnos “de nosotros mismos”, dice.
El show es para mayores de 13 años y las ganancias serán en beneficio de los programas que lidera Conexión Colombia-Panamá, cuyo objetivo es apoyar entre colombianos y panameños proyectos sociales, principalmente, del sector educativo.
A Antonio Saint se le recuerda por su participación en telenovelas como El inútil, Todos quieren a Marylin, Tacones de Eva, y series como Marca registrada.
Los boletos para su show están a la venta en las Farmacias Metro, y en Pan y Canela a 15 y 25 dólares.