Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Entre polleras y montunos

Casi todas las provincias tienen su versión del traje típico, y Darién es una de las últimas en adaptar una, en la década de 1960.

Entre polleras y montunos

No cabe duda alguna que en la mente del panameño los trajes típicos son patrimonio nacional de casi tanta importancia como la bandera y el escudo.

Sin embargo, tal vez sí existan dudas sobre cuántos tipos de polleras y montunos hay y, más importante aún, cómo se diferencian unas de otras en su uso.

Esa fue la iniciativa del Centro de Arte y Cultura, la Comisión Nacional de Folclore, el Instituto de Estudios y Tradiciones Étnicas y Culturales de la Universidad de Panamá (extensión de Veraguas) y la Coordinación de Folclore de la Ulacit y la UIP, durante la tarde del pasado sábado.

Todos estos entes buscaban dejar clara la reglamentación del vestuario folclórico nacional, haciendo gala de varias polleras históricas.

Tras abrir con una invocación religiosa, recitar la poesía Pollera Panameña y las palabras de cada uno de los representantes folclóricos presentes, el público presente en el auditorio de la Ulacit presenció el desfile de varias polleras, al mismo tiempo que escuchaban ciertos datos curiosos que tal vez desconocían.

Por ejemplo, “¿sabía usted que la falda de las polleras originales era mucho más angosta que la pollera actual?”. Así lo explicó Dolores Cordero, directora del Instituto de Estudios y Tradiciones Étnicas y Culturales de la Universidad de Panamá.

Agregó que “no es que la pollera más ancha esté mal, lo que ocurre es que con el pasar del tiempo muchas personas le han plasmado su toque personal al diseño de la pollera, lo cual hace que vaya evolucionando poco a poco”.

Otra curiosidad que se vio esa tarde fue la pollera de “globos”, llamada así por la tela estampada que sale del convencional blanco y los trajes afro-coloniales con tonos llamativos.

Casi todas las provincias tienen su versión del traje típico, siendo Darién la última en adaptar una en la década de 1960.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más
  • 16:23 Grado de inversión: ¿perderlo o conservarlo? Leer más
  • 16:15 Tridente panameño se estrenará en Brasil por Copa Sudamericana Leer más
  • 16:12 Panamá, entre los países con circulación simultánea de los cuatro serotipos de dengue Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más