Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nunca es tarde para aprender

Panamá está próximo a cumplir con el índice mínimo establecido por la Unesco (5%) para declararse país libre de analfabetismo.

Nunca es tarde para aprender

La fase inicial o de prueba del proyecto de alfabetización panameño Muévete por Panamá empezó en los distritos de San Miguelito (Panamá), Santiago y San Francisco (Veraguas), por el año de 2007.

En 2008, este programa del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) es implementado en todo el país, tomando como base a las 168 mil 140 personas iletradas que había registrado el Censo Nacional de 2000, según explica Aimeth Vega, asistente administrativa de la Coordinación Nacional de Alfabetización.

A la fecha, más de 59 mil personas han sido alfabetizadas en todo el territorio, destaca la funcionaria.

En opinión de Ricardo Martínez Brenes, oficial de educación de la oficina de Unesco para Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, el mayor logro de Muévete por Panamá es la consolidación de un programa de alfabetización que comparte un núcleo común con otros programas sociales como Red de Oportunidades y 100 a los 70.

Aun con este panorama, Martínez Brenes piensa que hace falta consolidar el proceso de alfabetización con un programa articulado (o una estrategia) que permita ser más efectivo en los beneficios complementarios y sociales a las poblaciones.

Cree además que hay que reforzar el monitoreo. “La evaluación es crucial para poder dar cuenta de los éxitos efectivos y los avances reales, pero más aún, para conocer los nuevos retos e implementar mejoras”, destaca el representante de la organización internacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:44 Panamá inicia su camino en la Copa Oro ante Guadalupe  Leer más
  • 17:33 Alcaldía de Arraiján ordena remoción de estructuras en playa de Veracruz Leer más
  • 17:01 Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría Leer más
  • 16:49 Ancelotti deja clara su intención: ‘El contrato es bastante claro y tengo un año más’ Leer más
  • 16:28 Semiconductor nanométrico con sello de Panamá: avance de un ingeniero de la UTP Leer más
  • 15:15 El servicio de mensajería Whatsapp reporta fallas en todo el mundo Leer más
  • 14:30 Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos Leer más
  • 14:30 Perú recupera 21 bienes arqueológicos prehispánicos en una vivienda de Lima Leer más
  • 14:10 Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de Estados Unidos bajo la lupa Leer más
  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más