Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una tarde con el cebiche peruano

Armado de una corvina, una cebolla, cuatro limones, ajo, culantro y sal, el chef Daniel Manrique le enseñó a un grupo de invitados a hacer cebiche peruano.

Una tarde con el cebiche peruano

El origen de la palabra cebiche no es 100% claro. Unos creen que viene de la palabra en quechua siwichi (pescado tierno), otros dicen que viene del término cebo (otra manera de llamarle a la corvina), y otros sostienen que viene del termino árabe sikbaj (técnica para preservar carnes en ácidos).

De lo que no hay duda es de que este platillo tiene un sinnúmero de variedades, usualmente derivadas del país donde se prepara.

El cebiche peruano, por ejemplo, se distingue por combinar el estilo oriental y el occidental de la cocina. “Esto significa que se busca crear una armonía entre los sabores dulces y los sabores ácidos”, explica el chef Daniel Manrique, fundador de la cadena de restaurantes Segundo Muelle, que el martes cumplió su primer aniversario en Panamá.

Manrique enseñó a un grupo de invitados a preparar cebiche peruano. Tomó la corvina -a 10º de temperatura- y, tras limpiarla, la cortó en partes iguales y en forma diagonal. Esto es esencial “para que el corte se mantenga parejo y presentable”, explicó.

Aparte -también por estética- cortó la cebolla en tiras delgadas y uniformes, y las sumergió en agua. Acto seguido, condimentó el pescado con sal, ajo picado, salsa de espinaca con anís, culantro y una pizca de picante. Entonces, con gran agilidad, cortó cuatro limones por la mitad y exprimió el jugo sobre el pescado. Esta parte debe hacerse rápido, indicó, “porque son los jugos del limón los que cocinan el pescado. Es una regla: no deben pasar más de tres minutos entre que se corta el limón y se sirve el cebiche”.

Por último, la servida: sobre una gran hoja de lechuga romana, se sirve el cebiche. Encima se arroja la cebolla (que estaba en agua), y a un lado se coloca un puñado de choclo (maíz peruano), pedazos de camote y una tira de ají chombo. Y listo, a comer.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más