Estoy llegando a los 40... ¿es tarde para tener un bebé? Esta frecuente pregunta genera dudas y a veces presión entre las mujeres que, ya sea por no encontrar la pareja ideal o por no tener un trabajo estable, aún no han tenido un hijo.
Los ginecólogos Ernesto Álvarez y Karl Austin dicen que la edad ideal para que una mujer tenga un hijo es de los 23 a los 35 años. Después, según un artículo publicado en el diario español El Mundo, se presenta una “menor tasa de fertilidad, más probabilidades de aborto espontáneo y de defectos congénitos en los bebés”.
Según ese medio, entre las parejas jóvenes con una fertilidad normal, “las posibilidades de concebir son de hasta 30% por cada mes que lo intentan. Por el contrario, cuando la mujer alcanza la treintena esta probabilidad desciende hasta 10%-15% y, cerca de la cuarta década de la vida, el porcentaje es 5%”.
Sin embargo, Álvarez y Austin aseguran que hoy “los avances científicos” permiten que mujeres mayores puedan embarazarse.
Aunque ambos concuerdan en que con la edad sí se pueden presentar alteraciones genéticas en el bebé, Austin recalca que “con un buen control prenatal se pueden evitar”. Y sobre la creencia de que la enfermedad más común en bebés con mamás mayores es el Síndrome de Down, sostiene que “no es del todo cierto, ya que se han dado casos de mujeres de 20 que dan a luz a niños con este problema”.
Según guiainfantil.com, la tendencia de las mujeres que dan a luz después de los 35 es que se quedan con ese solo hijo o se embarazan varias veces para aprovechar sus años fértiles.