Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


No hay vida sin tecnología

El avance tecnológico siempre será positivo, pero debe existir un límite para no crear un vínculo de dependencia.

No hay vida sin tecnología

Hace unas décadas, las personas no imaginaban comunicase a través de celular o internet, pero en la actualidad estas y otras cosas han entrado a los hogares por la puerta grande, convirtiéndose, en muchos casos, en recursos fundamentales. Tanto así que se llega al punto de una adicción.

Es el caso de Julissa Tejada. Cuenta que ella no puede salir a un centro comercial con la excusa de dar un paseo, porque termina comprando cosas que no necesita con urgencia.

Mientras, la relacionista pública Luisa De Gracia dice que su adicción es la internet, pues “con ella todo es fácil y más cómodo”.

La psicóloga Lourdes de Taylor explica que los principales efectos en estos casos de dependencia son la pérdida de la conciencia de las verdaderas relaciones personales, pues existen matrimonios por internet, compras, ventas y hasta terapias.

Por otro lado, la psicóloga Maybet Pérez señala que las personas adictas a las modalidades de la tecnología, por lo general sufren de depresiones, son personas que tienen dificultad para entablar relaciones sociales y en caso de que no tengan estas dificultades de antemano, terminan adquiriéndolas como consecuencia.

Además, gracias a la adicción al celular o a la internet, por ejemplo, el rendimiento escolar o laboral tiende a mermar, ya que la persona cada vez permanece o necesita dedicarle más tiempo a la adhesión para sentirse satisfecho, por lo que le da menos tiempo a otras actividades, plantea Pérez.

En este caso, detalla Taylor, el factor tiempo parece ser la prioridad en la productividad ya que la han extrapolado hasta en los hogares, ya que existen padres y esposos que no sienten la necesidad de ir a casa, sino que llaman por teléfono o hasta miran a su familia por internet y sienten que ya cumplieron.

Por otro lado, en una reseña de la página salud.terra.es, se advierte que las nuevas tecnologías y la sociedad que las acoge, son un serio peligro para aquellas personas que sufren algún trastorno de la conducta o problema psicológico, ya que su relación con estos elementos puede convertirse en una obsesión patológica.

Sin embargo, las especialistas aclaran que el avance tecnológico siempre será positivo para muchas cosas, como en la comunicación y en la búsqueda de información, pero recalcan que debe existir un límite.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:46 El crucero boutique de Alma Cruceros zarpa de Gran Canaria con la gastronomía en el centro Leer más
  • 19:31 Exfuncionarios del Municipio de San Miguelito exigen el pago de sus prestaciones Leer más
  • 19:30 Trump defiende al secretario de Defensa, Pete Hegseth entre rumores de destitución Leer más
  • 19:17 Un paso hacia la verdad: Imelcf podrá identificar restos de desaparecidos con nuevo laboratorio Leer más
  • 19:09 Programa social plantea ‘estrategia integral’ contra la desnutrición en Guatemala Leer más
  • 18:55 La inversión privada local remarca la huella económica en países de Latinoamérica Leer más
  • 18:47 El Norwich City de José Córdoba sufrió otra dura derrota Leer más
  • 18:39 El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral Leer más
  • 18:22 Camacho justifica la amnistía a Martinelli y Varela con leyes previas al golpe militar y referencias a Arnulfo Arias Leer más
  • 18:18 Paso a paso para elegir al sucesor del papa Francisco; estos son los posibles candidatos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más