Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Américo Gallego es el nuevo técnico de la selección de fútbol de Panamá

Su última experiencia como técnico fue con el Newell's Old Boys en 2015.

Américo Gallego es el nuevo técnico de la selección de fútbol de Panamá

La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) anunció este miércoles la contratación de Américo Rubén Gallego como nuevo técnico del seleccionado nacional con miras hacia el Mundial de Catar 2022.

+info

Américo Gallego es ganador, dice Manuel Arias

El estratega argentino será presentado de manera oficial este martes 6 de agosto, informó la Fepafut.

"Gallego llega al representativo panameño con un considerable recorrido en el rol de entrenador, que inició desde 1989 y en el que destacan sus títulos con los equipos Club Atlético River Plate, Club Atlético Independiente, Newell's Old Boys, Deportivo Toluca, entre otros, que ha comandado el DT de 64 años", precisó la Fepafut sobre la trayectoria del técnico en un comunicado.

"Vamos a Trabajar por Panamá", comentó Tolo Gallego en su cuenta de Twitter. "Estoy muy agradecido con la Fepafut por esta gran oportunidad", agregó el técnico la misión será lograr el objetivo de clasificar al Mundial.

Estoy muy agradecido con la @fepafut por esta gran oportunidad de dirigir a la Selección de Panamá con miras al Mundial de Qatar 2022. Vamos a trabajar duro para lograr el objetivo. pic.twitter.com/yJicwgNTD9

Gallego anunció este miércoles que contará en su cuerpo técnico con los exseleccionados nacionales Blas Pérez y Rolando Escobar.

Muy contento de tener a dos ex seleccionados nacionales en mi cuerpo técnico: @superraton7 y Rolando Escobar. Van a aportar experiencia y su trayectoria tanto en la Selección Nacional como en los clubes donde han jugado. pic.twitter.com/jOyQSkkvZk

Además, anunció que el exporte del onceno nacional, Donaldo González, será el preparador de arqueros.

Su última experiencia como técnico fue con el Newell's Old Boys en 2015.

Como jugador, Gallego fue un mediocampista que formó parte de la selección albiceleste en dos mundiales; campeón en 1978 y luego en la de 1982.

La Fepafut confirmó que los primeros partidos oficiales que tendrá el técnico al frente de la Sele será en la Liga de Naciones de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), los días 5 y 8 de septiembre ante Bermudas.

El comité ejecutivo de la federación tomó la decisión la noche de este martes, pero hizo el anuncio público este miércoles 31 de julio, luego de informarle al vigente seleccionador, el panameño Julio Dely Valdés, quien se encuentra con la selección Sub-22 en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Gallego tendrá como primera meta colocar a Panamá entre los seis mejores de Concacaf, posición que deberá conseguir antes de junio de 2020, cuando la FIFA emita su última clasificación mensual para definir los países que jugarán la ronda hexagonal, la cual da tres pases directos al Mundial de 2022.

En la más reciente clasificación de FIFA, julio de 2019, Panamá está en el puesto 7 de la región, lo que hasta ahora lo llevaría a estar en la ronda eliminatoria que solo da opción para el repechaje de cara a la Copa del Mundo de Catar.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  •  No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  •  Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más