La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) anunció este miércoles la contratación de Américo Rubén Gallego como nuevo técnico del seleccionado nacional con miras hacia el Mundial de Catar 2022.
El estratega argentino será presentado de manera oficial este martes 6 de agosto, informó la Fepafut.
"Gallego llega al representativo panameño con un considerable recorrido en el rol de entrenador, que inició desde 1989 y en el que destacan sus títulos con los equipos Club Atlético River Plate, Club Atlético Independiente, Newell's Old Boys, Deportivo Toluca, entre otros, que ha comandado el DT de 64 años", precisó la Fepafut sobre la trayectoria del técnico en un comunicado.
"Vamos a Trabajar por Panamá", comentó Tolo Gallego en su cuenta de Twitter. "Estoy muy agradecido con la Fepafut por esta gran oportunidad", agregó el técnico la misión será lograr el objetivo de clasificar al Mundial.
Estoy muy agradecido con la @fepafut por esta gran oportunidad de dirigir a la Selección de Panamá con miras al Mundial de Qatar 2022. Vamos a trabajar duro para lograr el objetivo. pic.twitter.com/yJicwgNTD9
Gallego anunció este miércoles que contará en su cuerpo técnico con los exseleccionados nacionales Blas Pérez y Rolando Escobar.
Muy contento de tener a dos ex seleccionados nacionales en mi cuerpo técnico: @superraton7 y Rolando Escobar. Van a aportar experiencia y su trayectoria tanto en la Selección Nacional como en los clubes donde han jugado. pic.twitter.com/jOyQSkkvZk
Además, anunció que el exporte del onceno nacional, Donaldo González, será el preparador de arqueros.
Su última experiencia como técnico fue con el Newell's Old Boys en 2015.
Como jugador, Gallego fue un mediocampista que formó parte de la selección albiceleste en dos mundiales; campeón en 1978 y luego en la de 1982.
La Fepafut confirmó que los primeros partidos oficiales que tendrá el técnico al frente de la Sele será en la Liga de Naciones de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), los días 5 y 8 de septiembre ante Bermudas.
El comité ejecutivo de la federación tomó la decisión la noche de este martes, pero hizo el anuncio público este miércoles 31 de julio, luego de informarle al vigente seleccionador, el panameño Julio Dely Valdés, quien se encuentra con la selección Sub-22 en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Gallego tendrá como primera meta colocar a Panamá entre los seis mejores de Concacaf, posición que deberá conseguir antes de junio de 2020, cuando la FIFA emita su última clasificación mensual para definir los países que jugarán la ronda hexagonal, la cual da tres pases directos al Mundial de 2022.
En la más reciente clasificación de FIFA, julio de 2019, Panamá está en el puesto 7 de la región, lo que hasta ahora lo llevaría a estar en la ronda eliminatoria que solo da opción para el repechaje de cara a la Copa del Mundo de Catar.