El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) anunció este jueves, 19 de noviembre, la suspensión por tres años de la atleta española Marta Domínguez por dopaje y anuló sus resultados entre el 5 de agosto de 2009 y el 8 de julio de 2013, por lo que perdió su oro de 3 mil obstáculos del Mundial de Berlín-2009.
"El TAS juzgó que la atleta de semifondo española Marta Domínguez Azpeleta es culpable de una violación de reglas antidopaje y la suspendió por un período de tres años debido a resultados anormales en su pasaporte biológico", afirma el comunicado.
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recurrieron al TAS hace 14 meses tras la decisión de la Federación Española de Atletismo, el 20 de marzo del 2014, de no sancionar a Domínguez por irregularidades en su pasaporte biológico coincidiendo con el tiempo en que la española obtuvo el título mundial de 3 mil metros obstáculos (2009).
La IAAF consideró que los valores sanguíneos presentes en su pasaporte biológico entre el 5 de agosto de 2009 y el 4 de enero de 2013 apuntaban a un dopaje sanguíneo continuado y pedía cuatro años de suspensión para la española.
Sin embargo, el Comité de Competición y Jurisdicción de la Federación Española no la halló culpable y en diciembre de 2013 decidió no sancionarla por lo que la IAAF y la AMA recurrieron en abril de 2014 al TAS, que ha resuelto hoy.