Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autódromo ya es una realidad

La pista estará ubicada en un terreno del distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.Hay un calendario para el año 2015 que incluye seis fechas.

Autódromo ya es una realidad

El Autódromo Nacional, un sueño frustrado para los pilotos locales, luego de perder la pista de aterrizaje de Río Hato, aparentemente ya es una realidad.

Incluso, la noche del jueves, cuando se dio el lanzamiento del Circuito Internacional de Panamá (Autódromo), muchos de los corredores de autos aseguraron que ya empezaron a desempolvar sus máquinas para ir de vuelta a la pista a dar el espectáculo.

Desafortunadamente, tuvimos una pausa en el proyecto en 2013, pero entramos de lleno ya, para no parar y terminar este anhelado proyecto.


Luis Corbillón
Piloto

Uno de ellos es el piloto de carreras de circuito Luis Corbillón, quien junto a Norberto Navarro está al frente de la construcción de esta pista de autos.

De hecho, el respaldo del Gobierno será uno de los soportes que tendrá este proyecto automovilístico internacional, ubicado en un terreno en la provincia de Panamá Oeste, en el distrito de La Chorrera.

Lo que quedó evidenciado la noche del lanzamiento, con la asistencia del director general de Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Roberto Arango, quien de paso recordó sus mejores años como corredor de autos y se comprometió en darle todo el respaldo para la culminación de esta pista de carrera reglamentaria.

“Este es un proyecto de gran impacto para nuestro país y Panamá se merece contar con un autódromo de última generación, un circuito de alta jerarquía con proyección internacional”, dijo Arango, quien se montó en un auto de carreras en la década de 1970.

PRIMERA CARRERA

El circuito tendrá una extensión de 2.3 kilómetros de recorrido total, con una recta principal que mide 800 metros y la cual será utilizada para las carreras de aceleración o cuarto de milla.

Se confirmó que formalmente hay un calendario para el año 2015 que incluye seis fechas de aceleración y una carrera de circuito.

UN PROYECTO AMBICIOSO

Sin dar a conocer cifras respecto al costo de esta obra, Corbillón reconoce que es un “proyecto muy ambicioso, pero que poco a poco con el respaldo de la empresa privada se va a hacer realidad”.

Adelantó que se ha planificado para el mes de julio de 2015 realizar la primera carrera de circuito.

“Desafortunadamente, tuvimos una pausa en el proyecto en 2013 por cuestiones de lluvia y otros factores que influyeron, pero entramos de lleno ya, para no parar y terminar esteanhelado proyecto deportivo. Se hace realidad un sueño mío y de miles de panameños que lesapasiona la velocidad”, reconoció Corbillón, un corredor de autos y socio del Circuito Internacional de Panamá, nombre de la empresa que está al frente de la realización del Autódromo Nacional.

Al referirse a una de las razones que lo motivó a construir esta instalación deportiva, Corbillón hizo mucho énfasis en la parte social.

“Más que todo, aparte del deporte, decidimos hacer este autódromo por la parte social para sacar a los jóvenes de la carretera. Este es un proyecto que siempre traté de impulsar cuando estuve en la Asamblea y lo voy a hacer ahora porque no queremos que los muchachos estén corriendo en carreras clandestinas ocasionando accidentes donde se han visto afectados personas inocentes en esto”, afirmó el piloto chorrerano.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  •  El arma mortal de Trump contra Trump Leer más
  •  Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  • 03:30 Tauro vence 2-0 a Plaza Amador y sigue con vida Leer más
  • 02:49 Bernie Sanders prosigue cruzada contra la ‘oligarquía’ congregando a miles de personas en Los Ángeles Leer más
  • 01:30 Rodrigo Chaves respondió con duros calificativos a acusación del fiscal Carlo Díaz Leer más
  • 00:20 Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico Leer más
  • 23:35 El 89% de proveedores de servicios bitcóin en El Salvador no operan Leer más
  • 22:35 La fortuna afianza al Barcelona en el liderato y deja sin premio al Leganés Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más