Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Avenida que conduce a Puerto Caimito lleva el nombre de Mariano Rivera 

Avenida que conduce a Puerto Caimito lleva el nombre de Mariano Rivera 

El exlanzador panameño Mariano Rivera sigue recibiendo honores en este 2019, año en que ingresó de forma unánime al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas. 

Este lunes las autoridades del distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, develaron la nomenclatura de la vía que conduce del centro del distrito hacia el corregimiento de Puerto Caimito, comunidad natal del excerrador de los Yankees de Nueva York, y está señalizada como avenida Mariano Rivera.

“Para mí esto es un privilegio. Sé que han pasado mucha gente mejor que yo, que han hecho mucho por el pueblo chorrerano, pero a mí se me dio la bendición, que esta avenida llevará el nombre de Mariano Rivera; lo tomo con mucho aprecio”, afirmó el líder histórico en juegos salvados de las Mayores con 652.

Oficialmente @MarianoRivera ya tiene una Avenida con su nombre en La Chorrera, el distrito que lo vio nacer. Vía: @AurelioOrtiz31 pic.twitter.com/KRhyTgiOcZ

El acto contó con la participación de autoridades locales y nacionales, como el alcalde de La Chorrerra, Tomás Velásquez; el director del Instituto Panameño de Deportes, Eduardo Cerda; familiares y público en general.

La alcaldía de este lugar precisó que la avenida Mariano Rivera tiene una extensión de 9 kilómetros, que va desde la avenida de Las Américas -en el centro de La Chorrera- hasta la junta comunal de Puerto Caimito. La decisión de darle el nombre a esta vía fue tomada por el Consejo Municipal el pasado 22 de octubre.

“A lo largo de la transitada vía, personal de la Dirección de Obras y Proyectos instaló 11 letreros con la nomenclatura que señaliza la nueva avenida Mariano Rivera”, se informó en un comunicado de la alcaldía de La Chorrera.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más
  •  Aprender algo nuevo después de los 40: una decisión valiente y poderosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más