Franz Beckenbauer recibió una multa y amonestación del Comité de Ética de la FIFA por negarse a cooperar con una investigación sobre las campañas para la Copa del Mundo.
El Comité de Ética del organismo rector del fútbol informó que Beckenbauer se negó a cooperar "a pesar de varias solicitudes de ayuda" en la pesquisa que dirigió el fiscal Michael García sobre las candidaturas para los mundiales de 2018 y 2022. El alemán fue multado con 7 mil francos suizos (7 mil 50 dólares).
"El señor Beckenbauer no se comportó de acuerdo con las reglas generales de conducta que aplican a funcionarios del fútbol en el contexto de la investigación", señalaron los jueces de ética en su fallo.
Esta es la segunda sanción impuesta a la leyenda de la selección de Alemania Occidental por ignorar a García, un exfiscal del gobierno estadounidense que fue el principal fiscal de ética de la FIFA hasta que renunció en diciembre de 2014.
Beckenbauer fue suspendido por 90 días durante la Copa del Mundo de 2014. La sanción fue eliminada después de 14 días, cuando Beckenbauer aceptó responder preguntas.
El exfutbolista fue miembro del comité ejecutivo de la FIFA que en diciembre de 2010 votó para elegir a Rusia y Catar como sedes de esos mundiales, abandonó el comité en 2011.
Este no es el único caso de Beckenbauer con los investigadores de ética de la FIFA, ya que el Káiser también está involucrado en acusaciones de conducta inapropiada cuando dirigió el comité organizador de Alemania de la Copa del Mundo de 2006.
"Este caso no analizó los asuntos relacionados con la otorgación de la Copa del Mundo de 2006 a Alemania", aclaró el Comité de Ética.
Las autoridades de Alemania investigan denuncias relacionadas con la candidatura y sus negocios con la FIFA. En el corazón de la pesquisa está un pago de 10 millones de francos suizos (7.22 millones de dólares) de la federación alemana al organismo rector mundial. El 4 de marzo, un bufete publicará los resultados de una investigación encargada por la federación.
El complicado caso también involucra a la Fiscalía de Suiza, que encabeza otra investigación sobre los negocios de la FIFA.