Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


COP pide investigación y auditoría por usos de fondos en Pandeportes

COP pide investigación y auditoría por usos de fondos en Pandeportes

El Comité Olímpico de Panamá (COP) se pronunció este miércoles, 31 de octubre, sobre el manejo que se la ha dado en los últimos años a los fondos públicos, vía Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y está solicitando que se hagan todas las investigaciones del caso y que se realice la respectiva auditoría por parte de la Contraloría General de la República.

+info

Fiscal de Cuentas pide auditar los dineros que Pandeportes entregó a las federacionesDolor en Veraguas por el dinero de Pandeportes que nunca llegóPandeportes entregó fondos para las partidas circuitales

Las reacción del COP se dan luego de las publicaciones realizadas por La Prensa, en donde se revelan los aportes millonarios que ha hecho Pandeportes a las federaciones deportivas específicas, vinculadas a diputados.

"Nuevamente reiteramos este pedido a Pandeportes, y exhortamos a sus autoridades a utilizar todos los medios a su alcance para investigar las preocupantes y graves denuncias hechas por este medio impreso, y de comprobarse irregularidades en su manejo, que se interpongan las denuncias respectivas ante las autoridades públicas competentes", es parte de los que publica el COP en su comunicado.

Las investigaciones hechas reflejan que Pandeportes desembolsó a organizaciones deportivas, al menos 14 millones de dólares, entre mayo de 2014 y mayo de 2017. 

"De igual forma, hacemos extensiva esta solicitud a la Contraloría General de la República para que investigue, audite y esclarezca lo que ha reportado el diario La Prensa, y que, de encontrarse las anomalías denunciadas, caiga el peso de la ley sobre los infractores". 

Comunicado completo del COP aquí.

Juan Ramón Solís, dirigente de la Asociación de Futbolistas de Panamá afirmó que esta investigación deja en evidencia cómo anda el deporte panameño.

Estas investigaciones son de mucho valor y dejan en evidencia cómo estamos en materia deportiva.Increíblemente los más beneficiados directamente no impulsan una ley que formalice el deporte.Pandeportes entregó fondos para las partidas circuitales https://t.co/FlRgAXWTUQ

 En medio de la ruta hacia las elecciones generales de 2019, las reacciones sobre el tema no cesan por quienes hacen carrera para manejar la cosa pública.

Ricardo Lombana, aspirante a una candidatura presidencial por libre postulación, apuntó hacia la ley de contrataciones públicas.

Exceptuar de la ley de contrataciones públicas a las asociaciones y federaciones deportivas que utilicen fondos de todos los panameños es una sinvergüenza más patrocinada desde nuestra Asamblea. Y encima es un camarón en Ley de Presupuesto. Como se saben impunes, no hay límites.

Otros aspirante por la libre postulación, como lo es Marco Ameglio, afirmó en su cuenta de Twitter que por los panameños están “hartos de la mayoría de los políticos”.

Por este tipo de cosas es que los panameños estamos hartos de la mayoría de los políticos. La gente está asqueada de tanta corrupción. Por eso, miles decimos #BastaYaPanamá!https://t.co/eQWRerpaS1

 

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más