Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cachorros siguen su camino para acabar con maldición de la cabra

Ningún equipo lleva tanto tiempo sin conseguir el título en las ligas profesionales estadounidenses.

Cachorros siguen su camino para acabar con maldición de la cabra

De nada valió que algunos aficionados de los Dodgers echaran mano a la superstición, e incluso pasearan sus cabras por el Dodger Stadium, porque igual la maldición no funcionó y ahora los Cachorros de Chicago están a ley de una victoria para avanzar a su primera Serie Mundial de béisbol en 71 años.

Estos Cachorros de 2016, manejados por el mánager Joe Maddon, parecen burlarse del conjuro que les lanzó hace 71 años un inmigrante griego.

Superstición, mala suerte o nervios, el caso es que los Cachorros de Chicago no han pisado más una Serie Mundial desde 1945, cuando fueron conjurados por la "Maldición de la Cabra".

Con un juego preciso en la defensa, pitcheo de puntería y bateo oportuno, los Cachorros lograron ganar dos de los tres partidos en Los Ángeles ante los Dodgers y ahora lideran 3-2 la serie por el Campeonato de la Liga Nacional, colocándose a un paso del banderín y del pase a la Serie Mundial.

.@javy23baez continues to treat the #postseason like his backyard. https://t.co/2xJVH0SGTW #NLCS pres. by @TMobile pic.twitter.com/rzRj5IMuyv

 

Tras ser blanqueados por 21 'innings' consecutivos, y perder el tercer juego el martes (6x0) -lo que permitió a los Dodgers adelantarse 2-1 en la serie-, el equipo de Maddon se sacó la camisa de fuerza y con recia ofensiva niveló el tope al vencer 10-2 el miércoles, y tomar la delantera con su victoria de 8-4 el jueves.

La Maldición de la Cabra que le lanzara Williams Sianis a Chicago en 1945, podría evaporarse con estos Cachorros en los que abunda el talento latino.

"Este equipo no cree en esas cosas. Creemos en nuestro juego en el terreno, y en la fuerza que nos da la unión entre todos", declaró a la AFP el lanzador cubano Aroldis Chapman, quien cerró el último episodio de la victoria del jueves.

De igual forma se manifestaron el puertoriqueño Javier Báez y el venezolano Wilson Contreras.

"Este es un equipo muy unido, en el que cada uno confía en el trabajo del otro, con mucho profesionalismo", aseguró Báez, el jugador de cuadro de magnífico desempeño al campo y al bate en los dos últimos partidos de la serie. "Esto se acaba en Chicago", aseguró Contreras.

Pero los Dodgers no están vencidos. Para el importante sexto partido han designado a su astro zurdo Clayton Kershaw, quien ya pintó de blanco a los Cachorros en el segundo juego en Chicago.

"Ese es un juego que esperamos ganar", afirmó el piloto de Los Ángeles, Dave Roberts. "Esta serie de ningún modo ha concluido".

LA MALDICIÓN

El 6 de octubre de 1945. Cuarto partido de las Serie Mundial en Chicago. Los Cachorros jugaban contra los Tigres de Detroit y ganaban 2-1 la serie.

Williams Sianis, un inmigrante griego dueño una taberna, intenta entrar al estadio de Chicago con 'Murphy', su cabra mascota, pero no le dejan pasar.

"Dejen entrar a Billy pero no a la cabra", gritó P.K. Wrigley, dueño de los Cachorros. "¿Por qué no a la cabra?", preguntó William Sianis. "Porque la cabra apesta", respondió P.K. "Entonces los Cubs no volverán a ganar. Nunca más ganarán una Serie Mundial hasta que no se le permita la entrada a la cabra al Wrigley Field", lanzó su maldición.

Como no podía ser de otra manera, los Cachorros perdieron el partido, y días más tarde, la Serie Mundial.

Así dicen que empezó la Maldición de la Cabra que persigue a los Cachorros desde hace 71 años, y que se ha mantenido hasta el día de hoy. Los Cachorros habían ganado dos Series Mundiales (1907 y 1908).

Ningún equipo lleva tanto tiempo sin conseguir el título en las ligas profesionales estadounidenses. Para erradicar el conjuro, los aficionados han hecho de todo.

En 1973, el sobrino del viejo William, Sam Sianis, compró una nueva cabra como mascota del bar y la bautizó Sócrates. Luego de un primer intento fallido para ingresar al estadio, los Cachorros cayeron vencidos en esa postemporada.

En 1984 por fin dejaron entrar a Sócrates no sólo al estadio, sino también al terreno de juego, pero aunque terminaron en primer lugar en su división, perdieron la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Padres de San Diego.

Los aficionados llegaron incluso a ejecutar a una pelota de béisbol en un ceremonia que se transmitió por una cadena de televisión a todos el país, el 27 de febrero de 2004. La pelota en cuestión, fue la que tocó el aficionado Steve Bartman.

En el octavo inning del sexto juego de la Serie por el Campeonato de la Liga Nacional, los Cachorros iban ganando 3-0 a los Marlns de la Florida. Estaban a cinco outs de avanzar por primera vez a una Serie Mundial, cuando Bartman desvió una pelota de foul que podía haber sido capturada por el jardinero de los Cachorros Moisés Alou.

Chicago perdió el partido y también el séptimo juego, y con ello sus esperanzas de ir a una Serie Mundial. Bartman tuvo que ser escoltado por la policía al salir del estadio, y más tarde se mudó de Chicago a Florida. "Let the goat In", siguen diciendo los fanáticos de los Cachorros.

.@Cubs muscle has them on the cusp.https://t.co/RcYSaFXAPs #NLCS pres. by @TMobile pic.twitter.com/2FYx0sqFHb



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más