Los ciclistas Carlos Samudio, Yelko Gómez, Jorge Castelblanco, Franklin Archibold y Cristhoper Jurado se perfilan como los favoritos para ganar el Tour de Panamá, que se disputará del 7 al 13 de octubre próximo, se informó este jueves en conferencia de prensa.
Vicente Carretero, presidente de la Federación Panameña de Ciclismo, fue uno de los encargados de dar a conocer los detalles de esta carrera, compuesta por siete etapas que recorrerán todo el país, con la presencia de corredores de Costa Rica, Uruguay y Guadalupe.
"Este año quisimos darle ese toque de internacional a esta competencia", agregó Carretero, quien anunció que en la prueba ciclística participarán 200 corredores, entre ellos el campeón Samudio, quien viene de una lesión.
También se anunció que la carrera comenzará en David, y que finalizará en Cerro Azul.
Carretero fue el encargado de detallar cada una de las etapas de la carrera, valorada en unos 80 mil dólares. El comisario del evento será Ismael Fuentes.
Se anunció que la primera jornada de esta competencia se correrá en la provincia de Chiriquí, con una extensión de 126 kilómetros entre David-San Lorenzo-Gualaca-Boquete y Alto Jaramillo, con tres metas intermedias y dos premios de montaña.
Este Tour de Panamá concluye el 13 de octubre con un trayecto de 101 kilómetros, entre La Mesa de San Martín-Condado Real y Cerro Azul.
Carlos Samudio se impuso en 2018 con un tiempo total de 10 horas 38 minutos y 17 segundos.
Ramón Carretero Marciacq es el máximo ganador del Tour con cuatro títulos conseguidos en los años 2009-2010-2011 y 2012, escoltado por Yelko Gómez con tres (2007-2008-2014).
En la reunión también estuvo presente Paola Carretero, y Emer Samudio, quienes también dieron a conocer detalles de la carrera.