Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chiriquí gana y sigue con vida en el béisbol mayor

Chiriquí gana y sigue con vida en el béisbol mayor

El equipo de Chiriquí logró la segunda victoria de la serie semifinal del torneo mayor de béisbol.



Anoche, los chiricanos derrotaron, en el estadio Kenny Serracín, a Herrera, por marcador de 6 carreras a 2.



Los chiricanos, que son dirigidos por Lenín Picota, aplicaron la misma fórmula que le había estado dando los mejores resultados al director cubano Israel Delgado, con jugadas de toques.



De tres realizadas aportaron dos de las seis alcanzadas por los chiricanos, quienes fueron apoyados por una gran cantidad de aficionados; en tanto que los herreranos, de igual manera, tuvieron el respaldo de sus seguidores que se trasladaron a David.



El receptor chiricano Carlos Calicho Ruiz dijo que "este es un juego para divertirse y dar lo mejor".



"Ellos [los herreranos] empezaron ganando tres juegos, ahora nosotros estamos con la fe y el espíritu en hacer las cosas de la mejor manera y ganarles esta serie que ha sido difícil para ambos", comentó.



Ruiz añadió que estuvo motivando a todos los peloteros. "Conversaba con ellos en cada episodio para lograr los objetivos deseados, somos un equipo y aquí todos debemos aportar y ser una familia", indicó el exgrandes ligas.



Por su parte, Picota indicó que están conscientes "de lo difícil que es enfrentar una serie con tres derrotas seguidas, pero estas victorias nos hacen respirar mejor, pero no confiarnos, debemos ganar mañana [hoy], empatar la serie y ganar el siguiente partido para disputar la final ante Metro".



Picota no adelantó un posible nombre del lanzador para este martes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más