Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crisis política en Bolivia amenaza con suspender todo el fútbol

El campeonato de primera división está paralizado desde el pasado 19 de octubre.

Crisis política en Bolivia amenaza con suspender todo el fútbol

La crisis política y social boliviana, a raíz de la reelección del presidente Evo Morales, le sigue pasando factura al fútbol: la continuidad del torneo Clausura está en duda, Bolivia suspendió dos amistosos en fecha FIFA y el torneo Sub-15 de la Conmebol podría cancelarse.

Desde que estallaron los conflictos, un día después de los comicios del 20 de octubre, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha suspendido cinco fechas (17, 18, 19, 20 y 21) para los 14 clubes.

Wilstermann, líder con 36 puntos y escoltado por Bolívar (33), San José (30) y The Strongest (29), se inclina por suspender el torneo y mantenerse en primer lugar, aunque el presidente de la FBF, César Salinas, dijo que la Conmebol, le indicó que "sería una locura si suspendemos el campeonato".

"Tenemos que ver qué dice la televisación, los jugadores, los técnicos, no es nomás decir suspendamos, nos vamos a ganar una serie de problemas", señaló el jefe del fútbol boliviano. Acotó que preguntará qué hacer a la Conmebol.

 

“REALIZAREMOS UN CONSEJO Y RESPONDEREMOS A LA AFICIÓN DEPORTIVA”🏆✅La conflictividad social obligó a suspender cinco fechas de la “División Profesional”.✅Hasta el momento las fechas suspendidas son: 17, 18, 19, 20 y 21.⚠️Entérate de todo aquí🔽https://t.co/Up2ZKIbeZy pic.twitter.com/RF0qPkEsvB

 

Bolivia también comunicó el martes que suspende sus amistosos contra Chile, en Concepción el 15 de noviembre, y contra Panamá, en este país, cuatro días después. Salinas precisó que "las dos fechas han sido canceladas con la esperanza de que se solucionen los problemas muy pronto".

Chile también pasa por conflictos políticos desde el pasado 18 de octubre, mientras que Panamá le exige a Bolivia cumplir lo pactado. "Panamá está contando con ese encuentro de preparación y no podemos dar marcha atrás", le dijo el presidente del fútbol del país centroamericano, Manuel Arias, citado este jueves por el diario Página Siete de La Paz.

Bolivia es sede del torneo Sub-15, del 23 de este mes al 8 de diciembre, y designó como sedes a las ciudades de Santa Cruz y Warnes, en el este del país. Empero la región de Santa Cruz es epicentro de una huelga y bloqueos de calles opositores, contra la reelección de Morales, pues piden nuevos comicios.

El tabloide La Razón publicó en su edición de la fecha que la Conmebol evalúa la crisis social y política en Bolivia. La organización sudamericana suspendió por el mismo motivo la final en Santiago de la Copa Libertadores, entre River Plate y Flamengo, y la trasladó a Lima en la misma fecha prevista inicialmente, 23 de noviembre.

Los conflictos en Bolivia dejaron tres muertos y 200 heridos, según varias fuentes oficiales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más