Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


De Grasse domina con su velocidad en Estocolmo

De Grasse domina con su velocidad en Estocolmo

El canadiense Andre De Grasse protagonizó una gran marca de 9.69 segundos en la prueba de 100 metros de la reunión de Estocolmo, válida para la Liga de Diamante, pero su tiempo no fue homologado debido a que contó con la ayuda de un viento demasiado favorable.

+info

De Grasse se impone en los 100 metros

En una carrera privada de los mejores estadounidenses, a cuatro días de las eliminatorias de Estados Unidos para el Mundial de Londres (4-13 de agosto), el viento (+4,8 m/s) ayudó al joven canadiense de 22 años, considerado como un posible sucesor de su la estrella Usain Bolt, a ir muy rápido.

Pero será difícil sacar grandes enseñanzas de esta reunión con vistas a las gran cita del Mundial de Londres. De Grasse tenía su propio objetivo, que era ofrecerse un doblete escandinavo, ganando en Estocolmo tres días después de haberlo hecho en Oslo (Noruega).

Aunque el canadiense no ha logrado descender oficialmente de los 10 segundos en 100 metros en 2017 ni destronar al estadounidense Christian Coleman, como mejor plusmarquista de la temporada (9.82s).

"Es genial ser veloz en estas condiciones. No se puede soñar más. Antes de venir aquí, se me había dicho que haría tal vez un poco de frío, pero durante el calentamiento, me di cuenta que hacía un buen tiempo. Estoy muy contento de haber ganado, incluso si había viento. Tengo la impresión de mejorar cada año. Pero es solo preparación para el gran show del Mundial", señaló el canadiense, que fue bronce en 100 metros en los Juegos de Río 2016.

En las otras pruebas, la carrera de 110 metros vallas se resumió a un duelo entre el español Orlando Ortega, segundo en Río 2016, y el ruso Sergei Shubenkov, campeón del mundo en 2015, tras las salidas falsas del sudafricano Antonio Alkana, que había marcado 13.11 segundos el 5 de junio, y el británico Andrew Pozzi, campeón de Europa en sala de 60 metros vallas.

Ortega ganó por poco frente a Shubenkov (13.09 segundos frente a 13.10s).

En semifondo, el marroquí Soufiane El Bakkali, segundo mejor tiempo de 2017 en 3000 metros obstáculos (8m 5.17s), confirmó su gran potencial con 21 años (8:15.01), mientras que el keniano Asbel Kiprop, triple campeón del mundo y campeón olímpico de 2008, se vio sorprendido en mil 500 metros por su joven compatriota (21 años) Timothy Cheruiyot, que mejoró la mejor marca de la temporada (3:30.77).

El subcampeón olímpico sudafricano de salto de longitud Luvo Manyonga venció (8.36 metros) pero dejó el estadio con una lesión de tobillo.

En categoría femenina, la burundesa Francine Niyonsaba, segunda en Río 2016 en 800 metros, hizo reinar su ley en ausencia de la doble campeona olímpica Caster Semenya, que le había derrotado en Oslo.

No hubo sorpresa tampoco en salto de altura con la victoria de la campeona del mundo de 2015, la rusa Maria Lasitskene, (2 metros), que domina la temporada.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más