Decenas de niños compartieron su alegría este miércoles en el primero de los dos días de los Juegos Adaptados que celebra el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) en el parque Omar.
Después de un desfile de la mano de sus padres, los niños dieron rienda suelta a la práctica del deporte con algunas dinámicas de acuerdo a sus habilidades, en que todos estuvieron incluidos. Todo se dio en el lugar techado del parque.
"Los Juegos Adaptados han sido todo un éxito, era lo que esperábamos. Hemos visto como ha llegado la población, la participación de los niños. Mañana que es la parte fuerte de los estudiantes más grandes, esperemos que todo se desarrolle con normalidad", dijo Albis Vásquez, profesor de orientación y mobilidad para personas con pérdida visual".
Este miércoles hicieron su aparición los niños pequeños de 1 a 6-7-8 y 9 años, dijo el educador.
"Hoy participaron los niños del programa de estimulación precoz y las diferentes discapacidades: ciegos, sordos, autismo y parálisis", mencionó Vásquez, uno de los tantos profesores que estuvieron en los juegos en la parte organizativa.
Hoy se dio una demostración de Goalball, un kit atlético y el polibat, este último que es una adaptación del ping pong, pero para personas con pérdidas visuales.
Aparte de los niños de la sede principal del IPHE, también estuvieron niños de la extensión de Tocumen y la extensión de Chepo.
Entre las actividades que se desarrollaron estuvieron juegos de destrezas podotáctiles, que se hacen con los pies, para niños pequeños, en el que desarrollan parte de las lateralidades y la posición de los pies, explicó el educador.
Vásquez recordó que el deporte es alegría y que "muchos padres de familia por la condición de los niños se cohíben a veces de hacer algún tipo de actividad y estos juegos le brindan a ellos el espacio para que puedan desarrollar sus habilidades. Y en ese sentido podemos ver como el padre de familia descubre en sus hijos cosas que no sabían que podían hacer".
El profesor explicó que este tipo de juegos no se ven todos los días para estos niños, solo se dan cuando están en la clase de Educación Física. "Recordemos que como son niños con discapacidad, muchas veces están en citas médicas, terápias, y no se incluye mucho la parte deportiva, que es lo que busca la institución".
"Hemos visto la participación al 100% de la comunidad, del padre de familia y la emoción de cada uno de los niños lo podemos ver en sus rostros", dijo en un tono efusivo el profesor, mientras el lugar estaba inundado de niños con sus padres de familia compartiendo diferentes actividades deportivas.
Este jueves será el segundo día de los Juegos Adaptados, en el que habrán otros deportes como el fútbol, el voleibol sentado, la parte del balonmano y otros tipos de actividades como la tabla gimnástica.
"Mañana participan los estudiantes que se encuentran en la vocacional especial, la media y la premedia, lo que se conoce como anteriormente como la secundaria", dijo Vásquez.
"Los niños que vendrán mañana también tienen problemas de discapacidad, pero están en edad de jóvenes, ya están más estimulados. Recuerden que en esto, las edades pequeñas están en su proceso de estimulación y adaptación", explicó el educador.
Mañana habrá más competitividad, mencionó, “por lo menos habrá fútbol que si uno los ve, se podría imaginar que son personas sin discapacidad”.