Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Maratón en Chile rinde homenaje a los desaparecidos

Maratón en Chile rinde homenaje a los desaparecidos

Cientos de personas se reunieron el domingo en la mañana en las calles de Santiago para una versión particular de la maratón que con dorsales formados por caras de los detenidos desaparecidos en dictadura pretende luchar contra el negacionismo y el olvido.

Se estima que unas 30 mil personas participan de la maratón de Santiago, uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad.

Pero con un fin que transciende lo deportivo y lo convierte en un ejercicio de memoria, unas cuatrocientas se juntaron de forma paralela a recordar a aquellos que desde el tiempo de la dictadura ya no están más y cuyos restos aún no se encuentran: los mil  201 detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que aún existen registrados en el país.

Maratón en Chile rinde homenaje a los desaparecidos https://t.co/uJxdinhuh5

En algún punto las dos maratones se cruzan y se aplauden mutuamente, unos animando a los deportistas, los otros a los que recuerdan un episodio negro de la historia del país que muchos prefieren olvidar, o incluso, que algunos, más de 45 años después, aún niegan.

“En un espacio deportivo como es una maratón nos hemos instalado con los rostros de nuestras desparecidas y desaparecidos para repudiar la impunidad y repudiar cualquier acción que busque que el negacionismo sea una realidad en Chile”, explica a The Associated Press Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, organizadores del evento.

Kenianos dominan el maratón de Santiago

Los kenianos Gladys Jebkemoi y Jacob Kibet Chulyo ganaron este domingo el maratón de Santiago de 2019, una carrera marcada por altas temperaturas que congregó a unas 33 mil personas en la capital chilena.

La decimotercera edición de la carrera culminó con festejo africano y buenas actuaciones de corredores de Perú .En mujeres, Jebkemoi cruzó la meta en un tiempo de dos horas 36 minutos 15 segundos, escoltada por su compatriota Sophia Jebiwott (2H38:01), mientras que el tercer puesto lo ocupó la peruana Nicolasa Condori (2H42:24).

El maratón masculino culminó con la corona en manos de Kibet Chulyo tras 2H13:15, la plata fue para el peruano Max Belisario (2H16:12) y el bronce para el keniano Eliud Kiprop (2H18:22).

La competencia tuvo la participación de cientos de corredores que se sumaron al llamado de la organización de familiares de detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-19909), para correr por la memoria de las víctimas del régimen, unas 3 mil 200 personas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más