Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Para México, la Copa Confederaciones es una vitrina

Se trata del mejor momento del fútbol mexicano en una eliminatoria desde la hexagonal de 2005, cuando también era el mejor equipo.

Para México, la Copa Confederaciones es una vitrina

Para México, la Copa Confederaciones de este año en Rusia será una oportunidad de mostrar el crecimiento que ha tenido su fútbol, consideró este jueves el entrenador del seleccionado azteca, Juan Carlos Osorio.

+info

México gana en Trinidad y Tobago; sigue liderando eliminatoria

Los mexicanos marchan con paso invicto en la hexagonal final de la eliminatoria de la Concacaf, donde luego de cuatro fechas son líderes con 10 puntos.

Su posición podría mejorar si consiguen triunfos en casa ante Honduras y Estados Unidos en junio, unos días antes de presentarse en la Confederaciones.

Se trata del mejor momento del fútbol local en una eliminatoria desde la hexagonal de 2005, cuando también era el mejor equipo.

"Vemos en la Copa Confederaciones una gran oportunidad para el fútbol mexicano, para competir con selecciones de un nivel muy alto", comentó Osorio en rueda de prensa.

"Creemos que en la edición de 1999, cuando México pudo quedar campeón, tenía un gran equipo de fútbol, al igual que lo tenemos ahora y por tal motivo nos ilusionamos".

México ha participado en seis ediciones de la Copa Confederaciones y se coronó como local, al vencer a Brasil por 4-3 en la final.

Después de eso, su mejor papel fue en Alemania 2005, cuando se quedó con el cuarto puesto. En las ediciones del 2001 y 2013, en Brasil, quedó fuera en primera ronda.

CRÍTICAS

Algunos críticos del técnico colombiano afirman que su impresionante récord se debe más al nivel de sus rivales que a la capacidad del equipo que dirige.



"Por el actual momento del fútbol mexicano y el equipo que se ésta construyendo, ojalá lleguemos con todas las posibilidades de competir con todos y estar a la altura de la responsabilidad que implica llegar a ese torneo y podamos dar muchas alegrías a la afición mexicana", afirmó Osorio.

"Vamos a seguir trabajando cada vez más para que podamos competir contra cualquier otra de las selecciones que participan y luchar por ese título".

El Tri milita en el Grupo A junto con el anfitrión Rusia, Nueva Zelanda y Portugal. Su primer partido es el 18 de junio ante los portugueses.

"La intención es ir a competir contra todos, yo creo que México... demostró que tiene la capacidad de enfrentarse contra un equipo fuerte", añadió el estratega colombiano.

"Creo que México cada vez más se acerca a la posibilidad de competir de igual a igual contra cualquier nación y esa idea de juego que identifica a ese país y ojalá la podamos demostrar en la Copa Confederaciones".

Osorio, quien llegó al cargo en octubre de 2015, sólo ha perdido uno de los 20 partidos que ha dirigido desde entonces. Pero fue una histórica paliza de 7-0 que Chile le propinó en la Copa América Centenario.

Se trata del peor revés para los mexicanos en una competencia oficial.

Algunos críticos del técnico colombiano afirman que su impresionante récord se debe más al nivel de sus rivales que a la capacidad del equipo que dirige. Pero México marcha tranquilo en la eliminatoria, a diferencia de lo ocurrido en la antesala de Brasil 2014, cuando pasó angustia y debió disputar un repechaje con Nueva Zelanda.

"Queremos la gran posibilidad de ir a competir de igual a igual con todos", añadió Osorio. "Entendiendo a las grandes selecciones que vamos a enfrentar y viendo la dificultad del calendario, pero a todo el fútbol mexicano le produce una sensación de poder tener una gran alegría y vamos a competir por ella".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más