Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El panameño Miguel Amaya emerge como prospecto de los Cachorros

El panameño Miguel Amaya emerge como prospecto de los Cachorros

El receptor panameño Miguel Amaya no olvida la primera vez que estuvo en diamante de béisbol. Tenía cuatro años de edad y el prospecto panameño de los Cachorros de Chicago nunca creyó que lo ocurrido ese día le encaminaría a una carrera en el deporte.



"El coach me dijo que estaba gordo y que el gordo tiene que ser el cátcher”, dijo Amaya en uno de los terrenos secundarios del complejo de entrenamientos de pretemporada de los Cachorros. “Desde ese día, me gustó jugar como cátcher", destaca una nota de Carrie Muskat / Associated Press, que aparece en MLB.com.

Amaya, quien cumplió 20 años el sábado, firmó con los Cachorros en 2015 y tiene un futuro brillante. Ya no es regordete, pero un corpulento espécimen que mide 1.86 metros (6.1 pies), 185 libras y que sigue creciendo.

#Beisbol Miguel Amaya es considerado nuevo prospecto de los Cubs de Chicago https://t.co/zz23OjeKDz #Baseball

"Pienso que él tiene ciertos intangibles que uno desea detrás del plato”, dijo Alex Suárez, director de los Cachorros para talentos internacionales y desarrollo de jugadores. “Él es un gran compañero y se enseñó inglés a sí mismo. Se ha esforzado para poder comunicarse con los jugadores anglohablantes e hispanohablantes”.

"Las herramientas que tiene detrás del plato y en el plato prueban que él encaja en el nivel profesional y que es alguien a quien definitivamente tenemos que prestar atención”.

Cuando Amaya, que es oriundo de La Villa de los Santos, en Panamá, se reportó en la academia de los Cachorros en la República Dominicana en 2016, él insistió en que los entrenadores le hablasen en inglés. Está subiendo firmemente, jugando la campaña pasada en la Clase A, donde bateó .261, con 12 jonrones y 52 empujadas en 116 partidos.

¿Qué necesita para llegar a las Grandes Ligas?

"He estado trabajando más en mi bateo”, dijo Amaya. “Yo he jugado como cátcher desde que tenía 4 años y no lo sé todo sobre la posición, pero es mi trabajo. Sé mucho sobre la receptoría. Batear es muy difícil. He estado trabajando en eso y aprendiendo a batear la pelota en la zona de strikes. Pienso que necesito jugar más partidos para llegar a las mayores, para madurar”.

Será joven pero sabe lo importante que su papel es en cualquier club.

Today was a day filled with blessings! These young men are amazing💚We met them several years ago when they volunteered at Miracle League. @campbellscrew @mamaya_9 @TomNance34 @thebradmarkey pic.twitter.com/lvu81GziPL

"El cátcher es el cerebro del equipo”, dijo. “Es el cerebro del partido. Somos los únicos que estamos frente a todo. Siempre lo estamos observando todo. Tenemos que estar alertas, tenemos que pasar las señales a todo el equipo. Si los corredores se adelanten mucho tenemos que tirar a las bases. Tenemos que hacerlo todo”.

BaseballReference.com lista a 62 panameños que han llegado a las Grandes Ligas, incluyendo el taponero Mariano Rivera, recién elegido al Salón de la Fama.

"Nunca lo he conocido, pero verlo jugar en las mayores, ése es un buen ejemplo para todos los panameños, porque queremos seguirles los pasos”, dijo Amaya. “Él estará en el Salón de la Fama. Eso es bueno para todos los panameños”.

Suárez comentó: “Panamá parece ser un mercado secundario emergente en la arena internacional y muchos jugadores buenos están llegando de allí. Definitivamente está siendo seguido mucho más que lo que lo ha sido”.

Campaña 2019 https://t.co/6FyEuu6AQ5

Amaya simplemente está tratando de llegar a las mayores.

Algo es seguro, no obstante: Ya no es más el gordito en el terreno.

"No, ahora soy fuerte”, dice, entre risas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más