Omar Moreno, quien jugó 12 temporadas en las Mayores, vuelve a dirigir en la pelota nacional.
La Liga de Béisbol Profesional de Panamá (Probeis) arrancará el 10 de diciembre con "todos los hierros" y la presencia de un mánager de lujo, el ex grandes ligas Omar Moreno.
Moreno, uno de los mejores robadores de base que ha producido Latinoamérica y quien ha estado trabajando los dos últimos años con los Piratas de Pittsburgh, regresa a la pelota rentada istmeña después de dirigir a los Macheteros de Azuero en 2001.
El larguiducho exjugador nacido en Puerto Armuelles, Chiriquí, estará al frente de los Caballos de Coclé, una de las cuatro franquicias que verán acción esta temporada.
El latino con más estafas en una campaña, con 96 en 1980, dijo sentirse muy contento de estar de regreso a su país.
“Yo quería estar acá con mi gente y aportar mi granito de arena. Había compromisos afuera, pero decidí mejor estar acá y tenía dos años que no venía a mi tierra y quiero hacer algo. Hay muchachos jóvenes que pueden aprender mucho de mi experiencia y mis conocimientos, como también puedo aprender mucho de ellos”, comentó Moreno, quien ganó dos anillos de Serie Mundial, uno con los Piratas (1979) y otro con Kansas City (1985).
Moreno no es un improvisado en el escenario de la pelota rentada criolla, pues ha formado parte de Probeis como mánager, aunque en diferentes épocas.
“Ustedes saben que dirigí el equipo los Macheteros en 2001, pero creo que la liga no terminó por algunos problemas. Y luego regresó Probeis. Creo que esto va a ayudar mucho, ya que en Estados Unidos se escucha mucho, quizás no con la dimensión que se escucha en Dominicana, pero así uno va comenzando, poco a poco y esta es una buena plaza”, aseguró.
“Creo que si hacemos las cosas bien y se pone la gente adecuada en esto, las empresas se van a interesar por lo que tiene que haber credibilidad”, enfatizó.
El ex grandes ligas está muy entusiasmado con la confianza que le ha dado su homólogo Carlos Lee, de tomar las riendas del equipo coclesano.
“Esta liga va a ser muy competitiva y todo mundo quiere ganar. Nosotros tenemos que prepararnos y voy a hablar con los muchachos, estaremos empezando los entrenamientos este sábado”, apuntó.
Con su juego alegre y dinámico, el rapidísimo peloterp de Puerto Armuelles se convirtió en pieza clave de los Piratas de finales de la década de 1970.
La organización de Pittsburgh lo llamó este año a su campo de entrenamiento de Grandes Ligas y quedó sorprendido con su trabajo en el campo.
“Este año fui coach especial de ellos dos veces al mes en las Grandes Ligas, en donde hablaba con muchachos, especialmente con Martez, Polanco, en los robos de base y le gustó mi trabajo. Estamos esperando, y ahora mismo no quiero adelantar, porque estoy negociando con otras organizaciones y vamos a ver qué es lo que va a pasar en la próxima campaña”, afirmó.
La nueva directiva de Probeis, encabezada por el comentarista radial deportivo David Salayandía, está optimista y confiada de llenar las expectativas esta temporada, tras las contrataciones de jugadores extranjeros que han realizado las novenas.
La temporada pasada, Indios de Urracá fue el equipo campeón de Probeis, obteniendo el derecho de participar de la Serie Latinoamericana de Béisbol.