Panamá obtuvo el octavo lugar en la undécima edición del Campeonato Nacional Mexicano de Haidong Gumdo o espada coreana, que se disputó recientemente en ese país.
La delegación nacional estuvo representada por ocho personas en un torneo en el que participaron 24 academias, con lo que se superó el puesto 13 conseguido hace un año cuando se compitió con cuatro representantes.
Los participantes panameños fueron Gabriel Cifuentes, Iñaki Espinoza, Julio Sasso, Juan David López, Alejandro Peralta, Mary Pérez, Juan David Gómez y Lucas Campos.
El Haidong Gumdo es el arte marcial de la espada coreana.
El Ssangsu, en el que se participó en el evento, son las formas individuales. Movimientos de ataques y bloqueos preestablecidos como una especie de coreografía, explicó José Teng, un especialista en esta disciplina.
"Se evalúa la ejecución, técnicas, velocidad, fuerza, etc", indicó Teng.
Los cortes de papel se hacen con espada de madera y la competición busca la precisión en el corte.
"El corte de bambú se hace porque los bambús asemejan la densidad del hueso humano, por ende se practica para verificar que la técnica empleada es correctamente ejecutada. Y que tiene la potencia suficiente. Se hace con espada de filo, una espada real", explicó Teng.
Partipaciones
Cifuentes participó en la categoría para cinturones de color entre 7 a 9 años. Consiguió un primer lugar en el Ssangsu (forma individual), primera lugar en corte de papel y en combate.
Espinoza compitió en la categoría para cinturones de color entre 10 a 12 años. Primer lugar en Ssangsu (forma individual), corte de papel y combate.
Sasso participó en cinturones negros entre 20 a 29 años. Finalizó primero en Ssangsu (forma individual), corte de papel y corte de bambú (Samurang).
López lo hizo en la categoría color entre 13 a 16 años. En esa categoría consiguió un primer lugar en el Ssangsu (forma individual), corte de papel, y un segundo puesto en combate.
Peralta participó en la categoría de cinturones negros entre 17 a 19 años. Primer lugar en el Ssangsu (forma individual), segundo puesto en el corte de papel y tercer lugar en el corte de bambú.
Pérez compitió en cinturones de color entre 20 a 29 años. Terminó primera en combate, segunda en Ssangsu (forma individual) y tercer lugar en el corte de papel.
Gómez compitió en cinturones de color entre 7 a 9 años. Obtuvo un segundo lugar en Ssangsu (forma individual), un segundo puesto en combate y un tercer lugar en corte de papel.
Finalmente, Campos lo hizo en la categoría para cinturones de color entre 10 a 12 años. Primer lugar en Ssangsu (forma individual), corte de papel y cuarto puesto en combate.