Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Paralímpicos panameños afinan su técnica en Río de Janeiro

Los juegos se extenderán hasta el 18 de este mes.Dos atletas están compitiendo por Panamá

Paralímpicos panameños afinan su técnica en Río de Janeiro

Iveth Valdés, a un día de debutar en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, afina su técnica, promete que “ hará su mejor esfuerzo” y confiesa que los “nervios la atacan”.

+info

Pioneros paralímpicos

Valdés, quien se encuentra en silla de ruedas producto de un accidente automovilístico competirá este sábado en el lanzamiento de la jabalina, categoría F56.

La atleta, de 39 años, advierte de que su prueba se “plantea dura, ya que competiré en una categoría superior a la que me inscribí por decisión del comité brasileño”.

“Mi competencia no solo será ahora contra las mujeres F55 del mundo, sino también contra las mujeres F56”, agregó.

A los deportistas paralímpicos se les da una clasificación en función del tipo y el grado de su discapacidad.

Los Juegos Paralímpicos, que se extenderán hasta el 18 de este mes, fueron inaugurados la noche del pasado miércoles.

En el desfile le correspondió al abanderado Francisco Cedeño encabezar la delegación panameña, que además de Valdés la integran la jefa de misión Yanelis Rodríguez; Ana de Girón, directora técnica de Pandeportes; y los entrenadores Andrés Rodríguez y Orestes Pérez.

Valdés, en comunicación desde Brasil, agradeció a “todo Panamá por el apoyo que le han brindado y prometió que “pondrá todo su empeño en hacer lo mejor posible”.

La panameña comentó que su entrenador no ha medido sus lances en tierras brasileñas y que se enfoca en afinar su lanzamiento.

Dato

En los Juegos de Brasil participarán 4 mil 350 atletas, quienes compiten en 22 deportes, según datos del Comité Organizador.



Cedeño, que también está en silla de ruedas tras un accidente de autos, competirá el 16 de este mes en el lanzamiento de la bala F55.

Mello, como se le conoce a Cedeño, prometió que dejará a Panamá en alto “sobre todo a la gente de La Chorrera”, donde reside.

Por el momento, el preparador trabaja su técnica y fortaleza de sus brazos antes de medir la distancia a la que puede arrojar la bala.

Ambos atletas coincidieron en mencionar que las instalaciones y la Villa Olímpicas son “cómodas y accesibles”.

Sobre la ceremonia inaugural, que se realizó en el estadio Maracaná, Cedeño y Valdés la calificaron como “emotiva”.

“No tengo palabras para describirla”, señaló desde Brasil Cedeño, quien antes de partir dijo que “desea inspirar a otras personas con necesidades especiales para que se involucren y se rehabiliten por medio del deporte”.

“La competencia está dura, no quiero dar pronósticos”, resaltó Cedeño al ser consultado sobre la posibilidad de una medalla.

En los Juegos de Brasil participarán 4 mil 350 atletas, quienes compiten en 22 deportes, según datos del Comité Organizador. 

El fuego paralímpico ya ilumina a Brasil, un país golpeado por la crisis económica, social y política, y que intenta cambiar ese panorama con un mensaje de igualdad, determinación, inspiración y coraje, poder de transformación y pasión por el deporte.

El fondista chiricano Said Gómez ha sido el máximo atleta en la historia panameña paralímpica, que arrancó en Barcelona 1992 .

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más