Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Policía Nacional entrega reconocimiento a Mariano Rivera

Policía Nacional entrega reconocimiento a Mariano Rivera

En 1989, el exgrandes ligas panameño Mariano Rivera se inscribió para ser policía.

+info

Condecoran a Rivera por forjar la identidad de los panameñosAvenida que conduce a Puerto Caimito lleva el nombre de Mariano Rivera 

Sin embargo, a causa de la invasión estadounidense al país del 20 de diciembre este plan no se pudo concretar.

Así lo recordó, este miércoles 20 de noviembre, el exbeisbolista, nacido en Puerto Caimito, al recibir un reconocimiento por parte de la Policía Nacional.

"No eran los planes de Dios […] eran representar a Panamá de manera diferente", comentó Rivera, durante el acto celebrado en la sede de la entidad en Ancón.

El director general de la Policía, Jorge Miranda, resaltó que los valores que ha demostrado Rivera a lo largo de su trayectoria, como lo son la conducta y el sacrificio, también forman parte de las cualidades de los miembros de esta institución.

"Mariano Rivera representa los valores de la Policía Nacional", subrayó Miranda.

El ex grandes ligas @MarianoRivera envía un mensaje a todos los hombres y mujeres que pertenecen a esta institución de seguridad, que garantiza la seguridad de toda la población. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/qLv7tZp5BC

Este reconocimiento en la Policía se da un día después de que Rivera recibiera el martes la orden Belisario Porras en grado de Gran Cruz y la designación como embajador deportivo de Panamá, de parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

El 21 de julio de 2019, Rivera entró al Salón de la Fama del Béisbol Mayor en Cooperstown, Estados Unidos. Como beisbolista ganó la Serie Mundial con los Yankees en cinco ocasiones.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más
  •  Cuando los gigantes cambian las reglas Leer más
  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más