En 1989, el exgrandes ligas panameño Mariano Rivera se inscribió para ser policía.
Sin embargo, a causa de la invasión estadounidense al país del 20 de diciembre este plan no se pudo concretar.
Así lo recordó, este miércoles 20 de noviembre, el exbeisbolista, nacido en Puerto Caimito, al recibir un reconocimiento por parte de la Policía Nacional.
"No eran los planes de Dios […] eran representar a Panamá de manera diferente", comentó Rivera, durante el acto celebrado en la sede de la entidad en Ancón.
El director general de la Policía, Jorge Miranda, resaltó que los valores que ha demostrado Rivera a lo largo de su trayectoria, como lo son la conducta y el sacrificio, también forman parte de las cualidades de los miembros de esta institución.
"Mariano Rivera representa los valores de la Policía Nacional", subrayó Miranda.
El ex grandes ligas @MarianoRivera envía un mensaje a todos los hombres y mujeres que pertenecen a esta institución de seguridad, que garantiza la seguridad de toda la población. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/qLv7tZp5BC
Este reconocimiento en la Policía se da un día después de que Rivera recibiera el martes la orden Belisario Porras en grado de Gran Cruz y la designación como embajador deportivo de Panamá, de parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
El 21 de julio de 2019, Rivera entró al Salón de la Fama del Béisbol Mayor en Cooperstown, Estados Unidos. Como beisbolista ganó la Serie Mundial con los Yankees en cinco ocasiones.