Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¡Que ruede el balón! Rusia y Arabia Saudita ponen en marcha el Mundial

¡Que ruede el balón! Rusia y Arabia Saudita ponen en marcha el Mundial

La espera llegó a su fin y este jueves, 14 de junio, se pone en marcha la Copa del Mundo de Fútbol, con el partido entre los oncenos del anfitrión Rusia y Arabia Saudita, como parte del grupo A.

Desde que Alemania levantó la Copa el 13 de julio de 2014, los objetivos fueron trazados para el Mundial de Rusia 2018, y los principales favoritos de hace cuatro años vuelven a estar entre los candidatos a ganar.

Brasil, Alemania, España, Bélgica, Francia y Argentina, asoman como los favoritos para llegar a la final el próximo 15 de julio.

¡ 𝟭 día para #Rusia2018 ! pic.twitter.com/EErx2XlNqT

APERTURA

Los equipos con la clasificación más baja en el torneo se miden en el duelo inaugural este jueves, cuando Rusia enfrente a la Arabia Saudita del técnico argentino, Juan Antonio Pizzi, en el estadio Luzhniki en Moscú, sede también de la final el 15 de julio.

Rusia, 70 en el escalafón de la FIFA, se clasificó directamente por su condición de anfitriona del certamen. Los saudíes, en el puesto número 67, tienen el peor ranking de los 31 países que aseguraron su presencia tras las eliminatorias. También son el equipo con menos opciones en las apuestas para alcanzar la final.

Los dueños de casa precisan la victoria de inmediato para tener una posibilidad real de sobrevivir el grupo A, y se anticipa la presencia del presidente ruso Vladimir Putin entre la concurrencia.

Rusia intenta poner fin a una racha de siete partidos sin ganar. Solo un anfitrión en el Mundial ha quedado fuera tras la fase de grupos: Sudáfrica en 2010.

Las otras dos selecciones del grupo, Egipto y Uruguay, cuentan con dos delanteros de fuste en Mohamed Salah y Luis Suárez, quienes podrían desquiciar a las defensas de Rusia y Arabia Saudí.

Los saudíes perdieron sus últimos tres partidos, pero se ilusionan con su reaparición en un Mundial tras una ausencia de 12 años.

DUELO DE TÉCNICOS

Pizzi y el ruso Stanislav Cherchesov aportan personalidades y filosofías distintas.

Apostándole a la presión alta contra el rival, Pizzi se consagró campeón de la Copa América Centenario de 2016 al mando de Chile. Quiere imponer ese estilo a un equipo saudí del que tomó las riendas luego que habían asegurado su clasificación.

Y advierte que su equipo buscará atacar y controlar el esférico pese a enfrentar al país anfitrión.

"Mi estilo es competir, disfrutar de cada uno de los balones, de cada una de las situaciones y tratar de imponerme mediante el protagonismo, que es algo que se obtiene con la posesión", explicó.

 

Bert Marwijk fue el técnico de la selección saudí durante la eliminatoria, pero se marchó al no llegar a un nuevo acuerdo contractual. Edgardo Bauza, argentino al igual que Pizzi, tomó las riendas pero duró en el puesto apenas un par de meses.

Arabia Saudita no disputa una Copa del Mundo desde 2006 y no gana un partido mundialista desde 1994.

Cherchesov es partidario de defender primero. Arisco y cortante en sus entrevistas, Cherchesov salió al paso a una pregunta sobre qué le diría a los hinchas rusos que están inquietos por el flojo nivel reciente del conjunto.

“No soy un psicólogo para andar por ahí calmando a la gente”, sentenció.

CAMBIOS RUSOS

Una epidemia de lesiones ha trastornado a los rusos en la antesala del torneo. El delantero Alexander Kokorin y los zagueros Georgy Dzhikiya y Viktor Vasin quedaron descartados tras sufrir graves lesiones de rodilla a inicios de este año.

Esto le forzó la mano a Cherchesov, obligado a improvisar. Fyodor Smolov asoma como el titular en el ataque y más variantes en la zaga. Cherchesov renunció a su línea de tres en el fondo, acompañados por los laterales, y presentó un bloque de cuatro ante Austria el mes pasado. Rusia, sin embargo, perdió 1-0 y ni siquiera generó un remate a puerta.

VETERANOS

La edad promedio de los jugadores en los equipos de Rusia y Arabia Saudí es de casi 29 años -entre los más viejos del torneo- y ambos tienen jugadores con más de 100 partidos internacionales.

Por Rusia, el más destacado es su capitán y arquero Igor Akinfeev con 105 convocatorias y el central Sergei Ignashevich, de 38 años, y con 121 convocatorias.

El defensor central Osama Hawsawi ha disputado 135 partidos con Arabia Saudí y el volante Taiseer Al-Jassim acumula 132 convocatorias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más