Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Salario promedio en la NBA alcanza los 8.5 millones de dólares

Los valores de las franquicias se han triplicado desde que se firmó el último acuerdo colectivo en 2011.

Salario promedio en la NBA alcanza los 8.5 millones de dólares

La Asociación Nacional de Baloncesto de Estados Unidos (NBA, por sus siglas en inglés) y el sindicato de jugadores acordaron de manera tentativa los términos de un nuevo acuerdo laboral a siete años, según personas familiarizadas con la materia.

Propietarios y jugadores han acordado extender la fecha límite para que ambas partes cancelen el actual acuerdo hasta el 13 de enero, con el fin de dar a cada uno tiempo para revisarlo y aprobarlo.

Algunas de las grandes estrellas de la liga, incluyendo a Chris Paul, LeBron James, Stephen Curry y Carmelo Anthony, encabezan el comité ejecutivo del sindicato.

Según el nuevo acuerdo, los salarios mínimos de los jugadores ascenderán en casi 45% al inicio de la temporada 2017-2018.

ACUERDO

También hay una serie de cambios en el contrato relacionados a la salud, que incluyen más descansos entre partidos y menos partidos seguidos. Los jugadores retirados también obtendrán pagos mayores de pensiones.



El salario promedio de un jugador también se elevará a 8.5 millones de dólares, comparado con un poco más de los 5 millones de dólares cuando expiró el contrato previo en 2011, dijeron las personas, quienes pidieron mantener su nombre en reserva dado que el acuerdo no es final.

Por su parte, la liga negoció las reglas para ayudar a los equipos a retener talento. Los dueños también retuvieron elementos clave del acuerdo previo, como el salario máximo y una agencia libre restringida, que han contribuido a la creciente riqueza de la NBA.

Los valores de las franquicias se han triplicado desde que se firmó el último acuerdo colectivo en 2011, según Forbes, al igual que los derechos televisivos.

La liga se encuentra en su primera temporada de un acuerdo a nueve años por 24 mil millones de dólares con ESPN de Walt Disney Co. y con Turner Broadcasting System de Time Warner Inc.

El acuerdo también considera la división de lo que se conoce como ingreso relacionado al baloncesto, que incluye contratos con medios, venta de entradas y mercancías.

Se espera que la distribución se mantenga similar al contrato previo, que consideraba 51% para los jugadores. Previo a eso, los jugadores obtenían 57%, pero en la medida en que la cantidad de dinero ha aumentado, una distribución más equitativa se volvió más interesante.

También hay una serie de cambios en el contrato relacionados a la salud, que incluyen más descansos entre partidos y menos partidos seguidos. Los jugadores retirados también obtendrán pagos mayores de pensiones.

Además, los equipos podrán expandir el número de su nómina en al menos uno o quizás dos cupos si envían jugadores adicionales a los afiliados a la Liga de Desarrollo.

La liga y el sindicato también acordaron formar un comité asesor acerca de cómo la liga usará la tecnología "vestible" y los datos que de ella se generen.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más