El Saprissa derrotó este martes 1-0 al CAI de La Chorrera en el estadio Agustín "Muquita" Sánchez y clasificó a las semifinales de La Liga Concacaf.
El equipo panameño había perdido 3-2 en el partido de ida de los cuartos de final, en una buena presentación que le daba alguna esperanza para remontar la serie en casa y clasificar a la siguiente fase, sin embargo el encuentro de vuelta fue diferente.
En el minuto 60 Johan Venegas, que convirtió los tres goles en la ida, terminó con la ilusión del CAI al marcar de cabeza el único gol del partido ante un centro de Randall Leal después de una descolgada por la banda izquierda, que fue una de las pocas libertades que se le dieron a la visita.
Fue un partido diferente al de la ida en el que los dirigidos por Walter Centeno no le dieron mayores libertades a los panameños, en un partido que no tuvo la lucidez del primer juego.
CAI le imprimió algo de emoción al partido en los últimos cinco minutos del primer tiempo en el que se registraron tres llegadas con aroma de gol. En la primera, al minutos 42, con un tiro cruzado de Joseph Rosales, que alcanza a detener a duras penas el portero Aaaron Cruz, el balón queda suelto pero Jorman Aguilar no puede rematar bien por un empujón de un defensa tico. El balón sigue sin dueño por la línea de fondo y aparece Ángel Sánchez, que remata y el esférico pega en un vertical.
La siguiente acción de peligro se dio con un cabezazo de Manuel Torres pega en el horizontal después de un centro de Juan González.
Cuando se pensaba que el CAI iba a comenzar el segundo tiempo de la manera como terminó el primero, sucedió lo contrario. Se intentó mucho al pelotazo frente a un rival que estuvo aplicado atrás.
Con el gol de Venegas, CAI decayó en un buen tramo de la etapa complementaria, pero sobre el final del compromiso volvió a embestir con llegadas de peligro, una de ellas con un tiro de José Fajardo, que había ingreso en el segundo tiempo por Juan González, que pegó en el horizontal.
El portero Cruz tuvo que emplearse a fondo para controlar las intentonas del equipo que dirige el venezolano Francisco Perlo, que otra vez vio irse sus esperanzas de estar entre los cuatro grandes de este segundo torneo tal como sucedió a inicios de año en su primera participación en la Liga de Campeones de la Concacaf.