Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Semenya pierde apelación contra normas sobre testosterona

El TAS reconoció que las medidas son discriminatorias, pero deben ser aplicadas a partir del próximo 8 de mayo.

Semenya pierde apelación contra normas sobre testosterona

Caster Semenya perdió este miércoles 1 de mayo su apelación contra las normas diseñadas para reducir los niveles naturalmente altos de testosterona de algunas corredoras.

El panel de tres jueces del Tribunal Arbitral del Deporte, en un veredicto complejo, “desestimó los dos pedidos de arbitraje” de Semenya y el organismo rector del atletismo mundial.

En un juicio que sienta precedente, la corte dijo que las normas propuestas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés) sobre atletas con “diferencias de desarrollo sexual” son discriminatorias pero deben ser aplicadas.

“Durante una década la IAAF ha tratado de frenarme, pero esto me ha fortalecido. La decisión del TAD no me arredrará. Una vez más me elevaré por encima de ella y seguiré inspirando a mujeres jóvenes y atletas en Sudáfrica y alrededor del mundo”.


Caster Semenya
Atleta

Los jueces resolvieron por mayoría de 2-1 que “sobre la base de las pruebas presentadas por las partes, esa discriminación es un medio necesario, razonable y proporcionado para alcanzar el fin de la IAAF de preservar la integridad del atletismo femenino en los Eventos Restringidos”.

Semenya, dos veces medallista de oro olímpica en los 800 metros, deberá tomar medicamentos para reducir sus niveles de testosterona si quiere defender su título mundial en setiembre en Doha, Qatar.

“Sé que los reglamentos de la IAAF siempre han apuntado específicamente a mí”, dijo la corredora sudafricana en un comunicado difundido por sus abogados.

“Durante una década la IAAF ha tratado de frenarme, pero esto me ha fortalecido. La decisión del TAD no me arredrará. Una vez más me elevaré por encima de ella y seguiré inspirando a mujeres jóvenes y atletas en Sudáfrica y alrededor del mundo”.

Semenya, de 28 años, tuiteó poco después de conocer el veredicto que “a veces es mejor reaccionar sin reacción”.

Semenya viajaba a Doha el miércoles para el primer campeonato de atletismo de la Liga de Diamante, donde prevé correr los 800 metros el viernes.

La Liga de Diamante en una serie anual de campeonatos en la que participan los mejores atletas del mundo, y el de Doha es el último antes de que rijan las nuevas normas.

Con todo, el panel del TAD “alentó enérgicamente” a la IAAF a tener en cuenta sus inquietudes al aplicar las normas, que los jueces creen se deberán modificar en el futuro para que sean justas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más