Los jóvenes talentos del surf panameño Tao Rodríguez, Agustín Cedeño, Kai Gale, Isauro Elizondo y Maya Figueroa fueron seleccionados para que puedan aprender inglés.
Los surfistas panameños, que hacen sus prácticas diarias en El Palmar en San Carlos, Los Santos, Bocas del Toro y Santa Catalina, podrán aprender el idioma inglés en Estados Unidos.
Los promotores de las becas son el Circuito Juvenil e Infantil de Surf DST y ELS Educational Services, un programa dedicado a promocionar el inglés en varios países de América.
"Estos chicos podrán escoger un destino en el cual pueden aprender el idioma inglés y a la vez surfear, de esta manera conocerán otra ola, lo que hará que su nivel de surf aumente mientras aprenden o perfeccionan otro idioma y conocen otra cultura", manifestó Raúl Stanford, director de DST.
Isauro Elizondo viene de ganar la categoría Sub-12 de la edición 53 del East Coast Surfing Championships, que se disputó en la ciudad estadounidense de Virginia.
Cedeño Vargas acaba de regresar triunfante de la playa Jacó de Costa Rica, donde por primera vez un panameño se proclama campeón de la categoría “boys” del circuito nacional.
Rodríguez tiene 12 años y ha estado siempre en contacto con el mar y actualmente vive en San Carlos, El Palmar. Entre sus logros en la DST destaca el campeonato obtenido en las categorías Sub-14 y 16, durante la temporada 2014.
Gale estuvo en el Mundial Júnior de Surf, que se desarrolló en California, Estados Unidos, y Maya Figueroa dominó en la Sub-12 de damas, Maya Figueroa se coronó campeona de temporada, a pesar del quinto lugar en la última fecha.