Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tribunal cancela multas a México por grito homofóbico

fue parcialmente culpable por haber ayudado a generar una "creencia errónea, pero válida" de que los casos no serían castigados.

Tribunal cancela multas a México por grito homofóbico

La FIFA procedió erróneamente al multar a la Federación Mexicana de Fútbol por los gritos discriminatorios de sus hinchas contra porteros rivales durante dos partidos por las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2018.

Los jueces del Tribunal de Arbitraje Deportivo que atienden la apelación de México aceptaron que los gritos son "palabras insultantes", aunque los aficionados no tuvieran la intención de ofender, determinó la corte el jueves al publicar su veredicto.

"(Las palabras) aún podrían ser consideradas discriminatorias o insultantes en su naturaleza y no deberían ser toleradas en estadios de fútbol", subrayó el tribunal.

Sin embargo, la FIFA fue parcialmente culpable por haber ayudado a generar una "creencia errónea, pero válida" de que los casos no serían castigados.

En el Mundial 2014 en Brasil, el comité disciplinario de la FIFA no sancionó los gritos de los aficionados mexicanos durante partidos. Sin embargo, cuando inició el programa de las eliminatorias mundialistas para Rusia 2018, la FIFA sancionó lo que llamó "cantos homófobos".

México apeló las multas por un total de 35 mil francos suizos (35 mil 250 dólares) por los gritos a coro registrados en los duelos frente a El Salvador en noviembre de 2015 y Canadá en marzo de 2016.

El Tribunal agregó que pese a que cancela tales multas ratifica las advertencias que también fueron impuestas por la FIFA a México.

Las multas de la FIFA en nueve casos similares subsecuentes en eliminatorias para el Mundial, que suman alrededor de 100 mil francos suizos (100 mil 700 dólares) más, se mantienen vigentes.

Los aficionados mexicanos sueles corear la frase discriminatoria para insultar a los porteros de equipos rivales cuando realizan un despeje de balón. Se bien es considerado un insulto en el país, algunos argumentan que no tiene intención discriminatoria.

Popularizado primero en estadios mexicanos, el grito fue escuchado a nivel global en 2014 en Brasil y luego se propagó entre hinchas de otros países de Latinoamérica.

El mes pasado, la FIFA impuso multas por un total de 95 mil francos suizos (95 mil 600 dólares) a las federaciones de Argentina, Brasil, Chile y Perú porque sus aficionados corearon gritos homofóbicos durante partidos recientes de las eliminatorias para la Copa del Mundo.

Sin embargo, los fanáticos mexicanos en la Copa Confederaciones en Rusia en junio atendieron la petición de la FIFA de no realizar el grito y no se registraron casos a sancionar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más