Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Abraham Atencio buscará silenciar a los bates nicaragüenses en el inicio de la súper ronda

La novena Sub-23 de Panamá se enfrenta este jueves ante el invicto Nicaragua, a las 7:30 p.m., en el estadio Dennis Martínez en Managua.

Abraham Atencio buscará silenciar a los bates nicaragüenses en el inicio de la súper ronda

Abraham Atencio fue designado como lanzador abridor este jueves 27 cuando Panamá desafíe al anfitrión Nicaragua en el inicio de la súper ronda del Torneo Premundial Sub-23 de béisbol.

La tropa panameña buscará sorprender a los invictos nicaragüenses en un encuentro programado para las 7:30 p.m. en el estadio Dennis Martínez en Managua.

Panamá ya cumplió con su primer objetivo al pasar como uno de los tres mejores equipos de su grupo en el Premundial.

La próxima misión para los peloteros panameños será ganar sus tres partidos en la súper ronda y así luchar por uno de los tres boletos al Mundial Sub-23 de México 2020.


Pero no será nada fácil.

Panamá viene de superar la primera ronda como tercer lugar del grupo B con marca de 3-2, luego de caer ante Colombia el pasado martes por blanqueada de 8-0 en su último partido de la fase regular.

Nicaragua terminó primero en el grupo A con marca perfecta de 5-0.

El equipo panameño, que comanda el mánager Oliver De Gracia, viajó este miércoles a territorio nicaragüense, luego de disputar la primera fase en Honduras.


Duelo ante los nicas

El equipo panameño arranca la súper ronda este jueves ante un complicado equipo de Nicaragua.

Atencio buscará silenciar a una complicada artillería pinolera que anotó 44 carreras en cinco partidos.

El abridor panameño realizó una sólida apertura con una carrera permitida en cinco episodios dos tercios en el primer partido de Panamá en el Premundial Sub-23 ante Cuba.

El equipo panameño terminó perdiendo en episodios extras por 3-2 ante los cubanos, pero Atencio se fue sin decisión en una actuación en la que permitió cinco imparables, ponchó a tres y boleó a dos.

La novena nicaragüense designó al lanzador izquierdo Dilmer Mejía para enfrentar a Panamá.

Mejía, un lanzador perteneciente a las ligas menores de los Bravos de Atlanta, viene de blanquear a República Dominicana con cuatro episodios completos sin permitir carreras.


Estadísticas

La ofensiva panameña llega a la súper ronda con un promedio de bateo colectivo de.302 con 42 imparables en 139 turnos.

Los mejores bateadores por Panamá son el designado Carlos Cortez y el segunda base Felix Arosemena.

Cortez batea para promedio de .571 con 4 imparables en 7 turnos y 6 carreras anotadas, mientras que Arosemena batea para .500 tras ligar 7 hits en 14 turnos, con 3 bases robadas, 2 dobles y 5 empujadas.

En cuanto al pitcheo panameño, su efectividad colectiva es de 2.14 con un total de 15 carreras permitidas en 36 episodios.


Tabla de posiciones

Los nicaragüenses terminaron primero en el grupo A con marca de 5-0, luego de derrotar a Venezuela (11-2), República Dominicana (2-0), Brasil (7-6), El Salvador (2-1) y Perú (22-0).

Por su parte, Panamá quedó tercero en el grupo B con registro de 3-2, por detrás del líder invicto Cuba y su récord de 5-0, y del segundo Colombia con marca de 4-1.

Los resultados de Panamá en la primera fase fueron derrotas ante Cuba (3-2) y Colombia (8-0), y victorias sobre Guatemala (11-0), Argentina (10-2) y Honduras (7-2).


El formato de competencias detalla que los tres mejores equipos de cada grupo avanzan a la súper ronda con los resultados ante los equipos clasificados.

De esta forma, Cuba y Nicaragua lideran la súper ronda con registro invicto de 2-0, seguido de Colombia y Venezuela con 1-1, y en el fondo del grupo, Panamá y República Dominicana, ambos con marca de 0-2.

Una victoria de Nicaragua esta noche sobre Panamá los estaría prácticamente clasificando al Mundial.


Calendario de Panamá

Los últimos dos partidos de Panamá en la súper ronda son este viernes 28 ante República Dominicana, a las 11:00 a.m., y luego el sábado 29 ante Venezuela, a las 2:30 p.m.

Los dos mejores equipos, además de lograr el boleto al Mundial, disputarán el título Panamericano Sub-23 en la gran final, el domingo 1 de marzo a las 5:00 p.m.

Y unas horas antes, el tercero y cuarto lugar jugarán por el tercer y último boleto al Mundial Sub-23 de México 2020, a las 11:00 a.m.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más