Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Adolfo Machado, feliz con el nuevo formato: ‘Tenemos que estar agradecidos’

La selección de Panamá tiene programado arrancar las eliminatorias con sus dos primeros partidos en el mes de octubre.

Adolfo Machado, feliz con el nuevo formato: ‘Tenemos que estar agradecidos’

Favorecido, agradecido y lleno de ilusión.

Así se siente Adofo Machado, defensor de la selección de Panamá, luego de conocer el nuevo formato de eliminatorias mundialistas que reveló la Concacaf.

En lugar de enfrentar un largo camino, sin acceso a la fase final de Hexagonal como dictaba el formato anterior, ahora el onceno nacional tiene una nueva oportunidad de luchar por los tres boletos directos al Mundial de Catar 2022 en la denominada Octagonal.

“Tenemos que estar agradecidos porque este formato nos haya favorecido, sabiendo que si se hubiese mantenido el formato anterior, no estaríamos en la hexagonal”, destacó el defensor de la Liga Deportiva Alajuense en una entrevista con el diario costarricense La Nación.

Machado valoró el hecho de “poder seguir soñando” con una segunda clasificación a una Copa Mundial, luego de su histórica participación en el pasado Mundial de Rusia 2018.

“Es una nueva oportunidad que se nos da para seguir soñando, peleando partido tras partido, para ir consiguiendo paso a paso el objetivo”, detalló el futbolista de 35 años de edad.

Al final, la suspensión de las fechas FIFA del mes de marzo y junio de este año por el tema del coronavirus, terminó beneficiando a una selección panameña, que en estos momentos se encuentra en la novena posición entre los países de Concacaf, según el último ranking FIFA del mes de julio de este año.

Una posición, que de haberse mantenido el formato anterior, mandaba a Panamá a jugar el camino alterno de las eliminatorias, por solo un cuarto de cupo al Mundial.


Y es que la ruta anterior apuntaba a una primera ronda de grupos, donde solo pasaba el primer lugar. Luego seguían otras tres fases de eliminatorias directas en partidos de ida y vuelta, que iban de los cuartos de final, semifinales, hasta terminar con una gran final.

Aquí, el ganador se enfrentaba con el cuarto lugar del hexagonal, en otro duelo de ida y vuelta, para determinar al representante de Concacaf que iba a jugar en el repechaje intercontinental de la FIFA para poder clasificar al Mundial.

Pero por suerte para Panamá, ya nada de eso va.


El nuevo formato

El nuevo formato arranca con una primera ronda que consiste de seis grupos de cinco equipos, donde solo los primeros lugares de cada grupo avanzan a la siguiente fase.

Y con este nuevo camino, Panamá tiene programado arrancar las eliminatorias en el mes de octubre con sus dos primeros partidos y finalizaría la primera ronda jugando sus otros dos partidos en la fecha FIFA del mes de noviembre.

Panamá estará ubicado como cabeza de serie del grupo D, y en total tendrá que jugar cuatro partidos; dos como local y dos como visitante.


Para esta primera ronda, solo participan las 30 selecciones clasificadas del sexto puesto del ranking a la posición número 35. Los cinco primeros puestos (México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica y Honduras), todos avanzan directamente a la fase final del Octagonal.

Sobre el nuevo formato, Machado reiteró que la misión sigue siendo decir presente en Catar.

“Ahora hay que aprovechar este formato y seguir soñando y buscar el objetivo que es ir a Catar, primero Dios”, recalcó el defensor central en su entrevista con La Nación.

En cuanto a la designación del hispano-danés Thomas Christiansen como nuevo entrenador del onceno nacional, Machado señaló que trabajará fuerte para poder estar en esa convocatoria.

“Vamos a prepararnos muy bien para poder ser llamado para estos partidos de octubre y noviembre por el nuevo técnico”, expresó.


“No sabemos quiénes estarán en nuestro grupo, pero creo que cada partido en estos grupos serán una final para seguir aspirando a lo que es el Mundial”, explicó el finalista del recientemente concluido torneo tico con el Alajuelense.

Ya se anunció que el sorteo de los seis grupos de la primera ronda se realizará a mediados del mes de agosto.

En el caso de Christiansen, se informó que el nuevo entrenador estará viajando a Panamá en un vuelo humanitario desde España y se tiene contemplado que aterrice en suelo panameño antes del próximo 15 de agosto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más